Obras no avanzan
Bajo avance en ejecución presupuestal en Arequipa
La región de Arequipa apenas alcanza el 14.5 % en promedio de ejecución presupuestal

Arequipa.- A cuatro meses de iniciado el año fiscal 2025, varios municipios distritales de Arequipa muestran preocupantes retrasos en la ejecución de su presupuesto, lo que afecta directamente el desarrollo de obras y servicios públicos para la población.
Según el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), distritos como San Juan de Tarucani (3.6 %), Yarabamba (10.4 %) y Sachaca (11.2 %) tienen un bajo porcentaje de ejecución presupuestal, muy por debajo del promedio nacional. En contraste, municipios como Santa Isabel de Siguas (45 %) y Vítor (32.8 %) muestran un mayor avance, en su mayoría por pagos de planillas y estudios técnicos previos a la ejecución de obras.
Los datos corresponden al periodo de enero a abril del año 2025. A pesar del tiempo transcurrido, los niveles de ejecución siguen siendo bajos en la mayoría de distritos, generando preocupación en expertos y ciudadanía.
Patricio Lewis, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo, advirtió que el promedio de ejecución presupuestal en toda la región de Arequipa apenas alcanza el 14.5 %, una cifra menor al promedio nacional que supera el 16 %. Según el especialista, una de las razones más frecuentes detrás de este bajo rendimiento son los errores técnicos en la planificación de proyectos, así como la designación inadecuada de personal técnico en las municipalidades.
“El dinero está, pero no se sabe ejecutar. Muchas veces se culpa a obras paralizadas, pero hay que preguntarse por qué se paralizan”, comentó Lewis. Agregó que provincias como Castilla, Caylloma y la propia ciudad de Arequipa presentan retrasos críticos en la ejecución de obras públicas que perjudican a miles de ciudadanos.
Las autoridades municipales deberán tomar medidas inmediatas para corregir fallas técnicas y acelerar la ejecución del presupuesto asignado, especialmente en sectores claves como infraestructura, salud y educación. De lo contrario, la baja ejecución podría significar no solo la pérdida de recursos no utilizados, sino también un retroceso en el cierre de brechas sociales y económicas en la región.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ECONOMIA