Banda que transformó el rock peruano
Estrena 27 noviembre “Uchpa: La Película”, relato de identidad andina
Director Antonio Rodríguez presenta la vida de Fredy Ortiz.

Lima.- Este 27 de noviembre se estrenará en las principales salas del país la película Uchpa: La Película, dirigida por el cineasta Antonio Rodríguez, que narra el camino musical y humano de Fredy Ortiz, el creador de la banda andina de rock y blues Uchpa.
El filme se presenta como la continuación de una línea cinematográfica iniciada en 2015 con la producción dedicada a otra icónica agrupación peruana. En esta nueva entrega, el director Antonio Rodríguez, junto a un equipo de 130 profesionales, empleó un despliegue técnico de alto nivel durante el rodaje, que arrancó el 9 de abril de 2015 en el histórico concierto de Uchpa en el Gran Teatro Nacional.
La narrativa del largometraje traza el viaje de regreso de Fredy Ortiz a sus raíces: desde su pueblo natal de Ocobamba, pasando por Andahuaylas, donde descubrió el rock influenciado por su tío Manguera, hasta la ciudad de Ayacucho, donde mientras cumplía servicio policial formó la primera versión de la banda junto a Tampa, Jaime y Coqui. En ese recorrido también aparecen otros nombres relevantes en la formación artística de Uchpa: el músico belga Bram Willems, el guitarrista virtuoso del blues Marcos Maizel, y músicos tradicionales andinos como Fidencio “Qechelle” Inca, los hermanos Augusto y Christian Gamboa (waqrapuku), y el violinista Andrés “Chimango” Lares.
El filme es más que un documental : es una exploración de identidad, memoria y sanación mediante la música. En palabras de Fredy Ortiz, “todo empezó con una entrevista de Antonio Rodríguez… y aquí estamos, diez años después”. Se destaca que Uchpa “andinizó el occidente con su música, transformando su memoria en sonido y su dolor en arte”.
Técnicamente, la producción se distingue por su uso de drones de alta definición para captar planos aéreos de los paisajes de los Andes —Ayacucho, Apurímac y Lima—, y por combinar elementos visuales del rock moderno con raíces andinas profundas. Según la nota, “los Andes se convierten en un personaje más” en este recorrido cinematográfico, donde el quechua, el blues y el rock se encuentran para narrar una historia de autenticidad, resistencia y libertad.
La película está producida por la casa Ayni Producciones y será distribuida por CG Entertainment. Para el público peruano —y en especial para quienes siguen la escena del rock andino o la cultura quechua— este estreno representa un hito: visibilizar una historia poco convencional de fusión cultural a través de una banda que rompió esquemas.
En definitiva, “Uchpa: La Película” invita a un público amplio a conocer el impacto de una agrupación que convirtió el quechua en voz del rock, y a celebrar el legado de Fredy Ortiz y su equipo. Desde el 27 de noviembre estará en cartelera nacional para vivir una experiencia cinematográfica que combina música, memoria y montaña.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































