Prioridad nacional en salud

Dictan semana de lucha contra el dengue en todo el país

Gobierno declara campaña integral para eliminar criaderos y prevenir dengue.

Lima.- El Ministerio de Salud (Minsa) declaró que la primera semana de noviembre de cada año será reconocida como la “Semana de Lucha contra el Dengue”. Esta decisión oficial se estableció mediante la Resolución Ministerial Nº 728-2025/MINSA, firmada por el ministro Luis Napoleón Quiroz Avilés y publicada en el diario oficial El Peruano.

La medida busca reforzar las acciones de prevención, sensibilización y control del vector transmisor del Dengue —el mosquito Aedes aegypti— en todo el territorio nacional, involucrando tanto a la población como a los gobiernos regionales y locales.

Se ha escogido la primera semana de noviembre como periodo estratégico porque precede a la temporada de mayor riesgo de transmisión del dengue, coincidiendo además con las festividades del 1 y 2 de noviembre cuando hay alta movilidad social y visitas a cementerios, lo que puede incrementar la proliferación del vector.

Según la resolución, el dengue sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en Perú, con transmisión activa en 22 regiones del país. En este escenario, la campaña institucional pretende eliminar criaderos de agua acumulada —como recipientes, floreros, neumáticos u otros objetos— que favorecen la reproducción del mosquito.

La disposición ministerial también encomienda a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DIGIESP) y a la Oficina General de Comunicaciones del Minsa la difusión de las actividades programadas durante esa semana. Asimismo, la Oficina de Transparencia y Anticorrupción del Minsa deberá publicar la norma en la sede digital institucional.

La visión detrás de esta iniciativa es consolidar una cultura de prevención comunitaria, involucrando activamente a familias, comunidades y autoridades locales en acciones como limpieza, eliminación de criaderos, cobertura de recipientes con agua y uso de repelentes o mosquiteros, cuando corresponda. Es una estrategia que va más allá del sector salud y apela al compromiso societal.

De cara al futuro, el Minsa espera que esta semana —y las actividades que en ella se desarrollen— generen un efecto multiplicador: sensibilizar, promover comportamientos protectores y apoyar la reducción de casos de dengue en los meses posteriores. La institucionalización anual de esta campaña garantiza que cada año se realicen acciones focalizadas justo antes del periodo de mayor riesgo.

En suma, la declaratoria de la Primera Semana de Noviembre como Semana de Lucha contra el Dengue representa un paso institucional relevante para enfrentar la transmisión del dengue en el país. A través de coordinación intergubernamental, campañas de comunicación y participación social, el Minsa busca anticiparse a la temporada crítica y fortalecer tanto la vigilancia como la prevención del vector y la enfermedad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00