Corrupción en obra de Castilla

Pobladores continúan sin centro de salud

Materiales vencidos y expediente deficiente retrasan obra.

Castilla / Arequipa.- El proyecto de construcción del nuevo centro de salud en el distrito de Huancarqui, provincia de Castilla, enfrenta un alarmante retraso y la inadecuada gestión de recursos. 

Una inspección reciente reveló un panorama preocupante en los materiales de mal estado y un expediente técnico deficiente elaborado bajo responsabilidad del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Durante una visita de supervisión, la consejera regional, Natividad Taco, encontró 846 sacos de cemento vencidos, almacenados y apilados dentro del campamento de obras, lo que los vuelve inutilizables. Esta situación se suma a la presencia de otros materiales deteriorados, lo que evidencia fallas en la logística y supervisión del proyecto.

Al igual que otras obras gestionadas por el GRA, este proyecto presenta una marcada discrepancia entre el avance financiero y el físico. A pesar de que ya se ha ejecutado el 10.28 % del presupuesto total, el progreso real de la infraestructura alcanza apenas el 2.88 %.

Según indicó la consejera regional, parte de la responsabilidad recaería en el ingeniero Hugo Sling Puma Menacho, representante de la empresa HAPU, quien habría sido contratado por la minera Zafranal para elaborar el expediente técnico del proyecto.

“Ese expediente fue mal hecho desde un inicio. Ahora, el ingeniero no quiere asumir su responsabilidad ni firmar la actualización para levantar las observaciones”, afirmó Taco, quien también pidió que el Colegio de Ingenieros evalúe una posible sanción.

La obra, que empezó en marzo de 2024 con una inversión de 12.9 millones de soles, ha estado paralizada por más de seis meses La empresa ejecutora ha solicitado una ampliación del plazo por 548 días, lo que prolongaría aún más la espera de la población por un centro de salud adecuado.

Este caso se suma a una larga lista de proyectos regionales marcados por la ineficiencia técnica y administrativa, dejando a cientos de familias que siguen esperando el acceso a servicios de salud dignos.

Fuente: Diario Los Andes 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00