Refugio digno contra heladas

Cajamarca: construirán cien viviendas rurales para proteger a familias del frío

Proyecto busca reducir el impacto del clima en zonas altoandinas pobres

Cajamarca.- La región  se prepara para mitigar los efectos del frío extremo en sus comunidades más vulnerables. Un convenio de financiamiento ha sido firmado entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el gobierno regional. Este acuerdo permitirá la construcción de cien viviendas rurales, conocidas como "Casitas Calientes" o "Wasiymi". Estas viviendas están diseñadas para brindar refugio y seguridad a las familias que enfrentan el rigor del clima.

El convenio establece que el gobierno regional de Cajamarca destinará siete millones de soles, provenientes del canon minero, al Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS.

Este financiamiento es crucial para la construcción de las viviendas a través de los Núcleos Ejecutores. Estos núcleos, conformados por la misma población beneficiaria, aseguran la participación activa de la comunidad en el desarrollo del proyecto.

Las viviendas, que se construirán en diversos centros poblados de Cajamarca, presentan un diseño innovador y mejorado. Su área ha sido ampliada, optimizando la distribución de los espacios e incluyendo dos dormitorios. Además, se contempla un área diseñada para evitar la entrada de corrientes frías del exterior, así como un ambiente de uso común para la sala y un espacio multifuncional.

Este último permitirá la futura implementación de una cocina mejorada, lo que mejorará aún más la calidad de vida de los beneficiarios.

Este proyecto beneficiará a familias de los centros poblados de los distritos de Baños del Inca, Chumuch, Huasmín, Miguel Iglesias, Utco y Oxamarca. Estas comunidades, ubicadas en zonas rurales de Cajamarca, son especialmente vulnerables a las bajas temperaturas.

El proyecto busca mejorar su calidad de vida y proporcionarles un refugio seguro y confortable.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, destacó la importancia de este convenio. Este es el segundo convenio firmado con un gobierno regional o local para la ejecución de cien "Casitas Calientes". La primera experiencia fue con la municipalidad de San Marcos, en Áncash.

El ministro expresó su esperanza de que esta iniciativa se replique a nivel nacional, llevando soluciones habitacionales a más familias necesitadas.

La firma del convenio contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al director ejecutivo del PNVR, Hernán Tello, y al viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos. La colaboración entre el gobierno central y el gobierno regional de Cajamarca es fundamental para el éxito de este proyecto. Esta alianza demuestra el compromiso de ambas entidades con el bienestar de las familias más vulnerables.

Este proyecto representa un avance significativo en la lucha contra los efectos del frío extremo en Cajamarca. La construcción de estas viviendas rurales mejoradas no solo proporcionará refugio a las familias.

También mejorará su calidad de vida y les brindará un espacio seguro y confortable. La participación activa de la comunidad en la construcción a través de los Núcleos Ejecutores garantiza que las viviendas se adapten a sus necesidades y preferencias.

Fuente: Andina

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00