Balacera en combi
Sicarios hieren pasajeros de Los Rojitos durante ruta
Ataque armado deja dos usuarios graves cuando unidad circulaba entre San Juan y Villa El Salvador.

Fuente Fotográfica: Trome
San Juan de Miraflores.- Lo que debía ser un trayecto cotidiano terminó en una escena de terror en San Juan de Miraflores. Dos delincuentes a bordo de una motocicleta atacaron a balazos una combi de la empresa San Pedro de Pamplona, conocida como “Los Rojitos”, cuando cubría su ruta habitual entre este distrito y Villa El Salvador, en Lima.
De acuerdo con la información policial, el atentado se produjo en la zona de Pamplona, a la altura del paradero Capilla. La unidad había salido apenas unos minutos antes de su punto inicial y transitaba llena de pasajeros. En ese contexto, los dos sujetos se aproximaron en moto y dispararon directamente contra el vehículo de transporte público.
Los impactos de bala dejaron dos personas gravemente heridas, ambas ubicadas en la parte posterior del asiento del conductor. Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al área de emergencia del Hospital María Auxiliadora, donde quedaron internadas bajo estricta observación médica. La conductora de la combi, una mujer, resultó ilesa pese a los múltiples disparos que impactaron en la carrocería.
Detrás de este ataque hay un problema que la empresa arrastra desde hace meses. Familiares de los trabajadores relataron que la San Pedro de Pamplona viene siendo víctima de extorsiones de forma sistemática. Según sus testimonios, los criminales exigen pagos mensuales que oscilan entre 15 000 y 20 000 soles para permitir que las unidades circulen sin ser atacadas. Es decir, un “cupo” que se ha convertido en condición de trabajo bajo amenaza permanente.
La presión criminal no solo golpea el bolsillo de los transportistas, sino que ahora se traduce en ataques directos contra choferes y pasajeros. El tiroteo contra la combi de “Los Rojitos” es una escalada en la violencia: no se trata solo de llamadas o mensajes intimidantes, sino de disparos efectuados en plena vía pública, en una unidad repleta de ciudadanos que simplemente intentaban llegar a sus destinos.
La empresa, que opera alrededor de 50 unidades en la ruta afectada, decidió paralizar sus actividades este lunes como medida inmediata tras lo ocurrido. La decisión busca proteger a sus trabajadores y usuarios, pero también deja en evidencia la dimensión del miedo que genera el crimen organizado en el transporte público. Para muchos vecinos, la suspensión del servicio significa quedarse sin una de las pocas alternativas de movilidad diaria.
La División de Investigación Criminal (Depincri) asumió el caso con el objetivo de identificar a los responsables. La Policía tiene como punto de partida el modo de operar de los atacantes, el vehículo que emplearon y los antecedentes de amenazas contra la empresa. El reto es evitar que este episodio se sume a la lista de hechos que quedan sin resolver mientras la extorsión se normaliza como parte del paisaje urbano.
El ataque a la combi de “Los Rojitos” se suma a una serie de hechos que reflejan la inseguridad ciudadana en Lima, particularmente contra el sector transporte. Conductores y cobradores conviven con la doble carga de manejar en medio del caos vehicular y, al mismo tiempo, lidiar con mafias que los ven como una fuente constante de ingresos ilegales. Los pasajeros, por su parte, se suben a una unidad pública sin tener la certeza de que el viaje terminará sin incidentes.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































