Tragedia en carretera
Un muerto en colisión de tráileres en Huacho
Tramo Panamericana Norte permanece bloqueado horas tras impacto con escape gaseoso.

Fuente Fotográfica: Diario Correo
Huacho.- Un viaje de trabajo terminó en tragedia en la carretera Panamericana Norte, a la altura de la zona conocida como Paraíso, en el límite de las provincias de Huaura y Huaral, región Lima. Un choque por alcance entre dos tráileres dejó un fallecido y mantuvo el tránsito interrumpido por más de nueve horas la tarde del domingo 23 de noviembre.
De acuerdo con el parte policial, el accidente se produjo en el kilómetro 134 de la vía. En ese punto, uno de los vehículos de carga un tráiler rojo que trasladaba agregados hacia el norte había sido estacionado para una revisión rápida. Su conductor, Abel Gálvez Enríquez, descendió de la cabina para verificar el estado de la unidad. En ese momento, un segundo tráiler que circulaba por el mismo carril lo impactó violentamente por la parte trasera. El golpe fue tan fuerte que el vehículo quedó empotrado en la unidad estacionada y el chofer murió de manera casi instantánea.
El choque no solo cobró la vida de Gálvez Enríquez; también dejó a los dos tráileres cruzados y ocupando uno de los carriles durante varias horas, lo que obligó a restringir de inmediato el paso de vehículos. Para quienes transitaban por la Panamericana, el trayecto habitual se convirtió en una larga espera en medio de la carretera, mientras patrulleros y personal de auxilio trabajaban para controlar la emergencia.
Hasta la zona llegaron policías de tránsito de Cruz Blanca y agentes de Carreteras de Hatillo, junto con el fiscal de turno, para iniciar las diligencias, asegurar el área y coordinar el levantamiento del cadáver. Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando se detectó una fuga de gas en uno de los tráileres siniestrados. Ante el riesgo de una explosión, las autoridades decidieron cerrar completamente la carretera como medida preventiva, mientras personal especializado evaluaba el peligro y se tomaban acciones para neutralizar la filtración.
En paralelo, la Policía dispuso la detención del conductor sobreviviente para someterlo a los peritajes y exámenes correspondientes, tal como establece la ley en este tipo de siniestros: pruebas de alcohol, revisión de documentos, control de tiempos de manejo y otros elementos que permitan establecer con precisión las responsabilidades en la colisión.
Recién cerca de las seis de la tarde del domingo, y luego de varias horas de trabajos, se logró reabrir el tránsito hacia Huacho. Las enormes unidades fueron retiradas de la vía y el tramo afectado quedó nuevamente habilitado, aunque con huellas visibles del impacto y una fuerte carga emocional para transportistas y viajeros que circulaban por la zona.
Más allá del parte oficial, el caso vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de las carreteras frente a accidentes de vehículos de carga pesada. La Panamericana Norte es una ruta estratégica para el traslado de mercadería entre Lima y el norte del país, y a diario circulan por allí cientos de tráileres y camiones. Un error de cálculo, una distracción o una mala señalización pueden tener consecuencias fatales, sobre todo cuando un conductor se ve obligado a detener su unidad en plena vía para revisar algún desperfecto.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos





























