Frío extremo nocturno
Senamhi alerta por brusca caída térmica nacional
Organismo meteorológico activa nivel naranja en varias regiones andinas por bajas temperaturas y vientos fuertes.

Fuente Fotográfica: RPP
Perú.- En plena primavera, cuando muchos esperan días templados, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una alerta naranja en Lima y en otras regiones del país debido a un descenso de la temperatura nocturna “de moderada a fuerte intensidad”.
De acuerdo con la información difundida por RPP en base al aviso oficial, el Senamhi advirtió que el frío intenso estará acompañado por ráfagas de viento con velocidades próximas a los 50 kilómetros por hora, lo que incrementa la sensación de frío en las zonas más expuestas.
La alerta naranja se mantendrá vigente hasta el jueves 20 de noviembre y comprende a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Es decir, abarca buena parte de la franja andina del país, desde el centro hasta el sur.
En el marco de este aviso, el Senamhi precisó que para este miércoles 19 de noviembre se pronostican temperaturas mínimas cercanas a los –3 °C en zonas de la sierra centro ubicadas sobre los 3 200 metros sobre el nivel del mar. En paralelo, en áreas de la sierra sur situadas por encima de los 4 000 metros, los valores podrían aproximarse a los –14 °C.
El pronóstico no mejora demasiado para el día siguiente. Para el jueves 20 de noviembre, el organismo meteorológico proyecta nuevamente temperaturas mínimas cercanas a los –3 °C en la sierra centro por encima de los 3 200 m s. n. m., y valores próximos a los –13 °C en la sierra sur sobre los 4 000 m s. n. m. Es decir, el episodio de frío se extenderá al menos dos noches consecutivas.
El aviso destaca que estas condiciones se concentran en el periodo nocturno y de madrugada, cuando las poblaciones altoandinas ya suelen enfrentar temperaturas bajas, pero que en este caso alcanzarán valores especialmente reducidos. La combinación de aire muy frío, altura y ráfagas de viento exige mayor cuidado de la población, en particular de quienes viven en viviendas con poco aislamiento térmico.
El contexto regional también es relevante. Hasta ayer martes, varias zonas de la selva peruana venían siendo afectadas por el vigesimoctavo friaje del año, un fenómeno caracterizado por la llegada de aire frío procedente de la Antártida que genera fuertes lluvias y un descenso brusco de las temperaturas en la Amazonía.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































