Operativo caso Qali
Detienen a tres implicados y allanan trece inmuebles
Ministerio Público ejecuta diligencias en La Libertad, Áncash, Lima por organización criminal estatal.

Fuente Fotográfica: Exitosa
Lima.- El Ministerio Público informó este miércoles sobre la detención preliminar de tres personas en el marco del caso Qali Warma, en una operación que incluyó el allanamiento de 13 inmuebles ubicados en las regiones La Libertad, Áncash y Lima.
Según detalló la institución a través de su cuenta oficial en X, las diligencias fueron ejecutadas por el noveno despacho de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Los detenidos son investigados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
Los intervenidos fueron identificados como Aníbal Morillo (60) y Jorge Luis Silva (47), quienes de acuerdo con la tesis fiscal habrían utilizado un esquema de contactos en la Gerencia Regional de Salud (Geresa) para facilitar, de manera irregular, apoyo a la empresa Frigoinca S.A.C. en permisos y fiscalizaciones sanitarias, con el objetivo de que obtenga contratos con el programa de alimentación escolar Qali Warma.
La Fiscalía también reportó la captura de Luis Álvarez (37), exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash. Él es investigado por presuntamente haber recibido sobornos para manipular reportes sobre los volúmenes de productos cárnicos destinados al programa.
En esta misma investigación se encuentra comprendido Óscar Acuña Peralta, quien según el Ministerio Público habría participado en el esquema de tráfico de influencias que se investiga alrededor de la adjudicación de contratos vinculados al servicio alimentario.
La carpeta fiscal del caso se encuentra en etapa preparatoria (cuarta fase) y apunta a la existencia de una organización criminal enquistada en el Estado que manipulaba procesos de selección y adjudicación para favorecer a empresas proveedoras de alimentos, entre ellas Frigoinca. De acuerdo con la información difundida, estas prácticas habrían perjudicado la salud de miles de escolares en varios departamentos del país.
La diligencia estuvo a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta y de un equipo de cinco fiscales adjuntos, quienes, además de las detenciones y registros, procedieron a la incautación de equipos electrónicos, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Todo este material será analizado como parte del conjunto de elementos de convicción que busca consolidar la Fiscalía.
El operativo se realizó en coordinación con personal policial de la División de Inteligencia de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor), lo que permitió ejecutar de manera simultánea las intervenciones en las tres regiones. La articulación entre fiscales y policías fue clave para cumplir con las órdenes judiciales de allanamiento y detención preliminar.
Este caso se enmarca en las investigaciones sobre cómo, desde distintas instancias públicas, se habrían favorecido a determinadas empresas proveedoras de alimentos mediante el uso de influencias, la manipulación de controles sanitarios y la alteración de reportes sobre productos. En el centro está un programa social sensible como Qali Warma, cuya finalidad es garantizar una alimentación adecuada para estudiantes de zonas vulnerables.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































