Impulso pesquero

Moderno desembarcadero artesanal en Chancay sumará fuerza a la economía local

Con una inversión de S/ 19,3 millones, más de 1 700 pescadores se beneficiarán.

Fuente: Andina/Difusión

Chancay. -Este jueves, con la presencia del presidente José Jerí y el ministro de la Producción, César Quispe, se inauguró el moderno Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chancay, una infraestructura clave para fortalecer la pesca artesanal en la zona y dinamizar la economía local. 

La obra, bajo la conducción del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), demandó una inversión de S/ 19,3 millones y está diseñada para mejorar sustancialmente las condiciones laborales de los pescadores de Chancay. Según el reporte oficial del Ministerio de la Producción, el desembarcadero beneficiará de forma directa a más de 1 700 personas vinculadas a la pesca artesanal. 

Entre las instalaciones destacan: dos cámaras de conservación de productos pesqueros, una planta de hielo, un área de fileteo, espacios administrativos, zonas de comercialización, y una plataforma general con mecanismo de lavado y desinfección. Además, cuenta con muelle espigón, plataforma baja, defensas y una cubierta de cabezo. Se ha logrado además la habilitación sanitaria, lo cual es fundamental para garantizar la calidad del producto y su conservación. 

Según el ministro Quispe, este desembarcadero moderno permitirá optimizar toda la cadena productiva: desde el desembarque del pescado hasta su manipulación y conservación, lo que podría traducirse en un mayor valor agregado para los pescadores. Además, señaló que el proyecto potenciará actividades complementarias como gastro-turismo, al combinar pesca con oferta gastronómica local. 

Como parte del respaldo al sector, se entregaron 13 cheques por un total de más de S/ 300,000 a los pescadores, destinados a fortalecer su capacidad productiva. El ministro también adelantó que para 2025 se espera un “récord histórico” en el apoyo a la pesca artesanal: anunció que, a través del Fondo Nacional Pesquero, se transferirán más de 80 millones de soles para potenciar este sector. 

La presentación de esta infraestructura no solo es un hito para la actividad pesquera, sino también para el desarrollo local de Chancay. Al mejorar las condiciones de trabajo y las capacidades de conservación de los productos marinos, se puede generar un impacto económico relevante, tanto para los pescadores como para el comercio asociado. 

Este desembarcadero se suma además al impulso que Chancay ha experimentado por otras grandes obras de infraestructura, como el megapuerto, que proyecta efectos positivos en la economía regional y nacional.

En resumen, con esta nueva infraestructura, el Estado no solo busca modernizar la pesca artesanal, sino también promover un desarrollo más inclusivo y sostenible en Chancay, que beneficie a pobladores y emprendedores locales, contribuya al turismo costero y refuerce el tejido productivo de la región.

Fuente: Andina

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00