Récord gastronómico en Piura
Catacaos presentará rosca de muerto más grande del país este sábado
Feria de roscas y dulces celebrará tradición de Todos los Santos.

Piura.- El distrito de Catacaos, en la provincia de Piura, se apresta este sábado 1 de noviembre, durante la tradicional Feria de Roscas de Muerto, angelitos y otros dulces regionales, a presentar la rosca de muerto más grande del país.
La iniciativa es impulsada por la Municipalidad Distrital de Catacaos, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico, a cargo del econ. Juan Anastacio Elías, con el propósito de revalorizar las costumbres locales y fomentar el turismo gastronómico en la zona.
La gigantesca rosca tendrá una circunferencia de aproximadamente dos metros y un peso superior a 35 kilogramos, según lo informado. Su elaboración correrá por cuenta del maestro panadero Germán Sernaqué, discípulo del recordado don Antero Sosa, quien ya ostentaba un récord anterior con una rosca de 1.5 metros de diámetro, pero que este año busca superarse.
El evento comenzará oficialmente a las 10:00 a.m., cuando el alcalde Johnny Cruz Flores inaugure la Feria de Dulces de las Velaciones, que complementará la presentación de la monumental rosca.
Esta actividad forma parte de las costumbres que rodean el Día de Todos los Santos y las velaciones tradicionales en Catacaos, reconocidas por su fuerte componente de identidad cultural y tradición gastronómica.
Según datos de la tradición local, la rosca de muerto —pan artesanal típico de la zona— se prepara entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, y se ha convertido en un símbolo de memoria, unión y celebración familiar en la región de Piura. Además de su valor gastronómico, su producción representa una muestra clara del rescate y preservación de las prácticas culinarias tradicionales del norte del país.
Las autoridades esperan que la presentación de este pan de gran tamaño atraiga tanto la atención de los medios como de visitantes, lo que podría beneficiar al comercio local, al turismo y al reconocimiento de Catacaos como destino para vivir y conocer estas festividades únicas. La combinación de feria de dulces, “angelitos” —otro pan tradicional— y la rosca gigante consolida la jornada como un importante evento cultural y gastronómico de la zona.
En resumen, Catacaos consolida una tradición que combina sabor, memoria y comunidad, llevando la rosca de muerto a una escala monumental en su edición de este año. Esta iniciativa reafirma la apuesta del distrito por poner en valor su identidad y tradición gastronómica en el contexto del Día de Todos los Santos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - TURISMO

































