Fiesta musical
Tacna organiza jornada artística gratuita por Día de la Canción Criolla
Museo Ferroviario acoge evento cultural con música criolla libre.

Tacna.- En conmemoración del Día de la Canción Criolla, que se celebra todos los 31 de octubre en el país, en la ciudad de Tacna se llevará a cabo una jornada artística gratuita organizada por diversas instituciones culturales y autoridades locales.
La actividad central será una “Jarana Criolla” que se realizará en el Museo Ferroviario Nacional de Tacna desde las 18:00 horas de este viernes. El ingreso está abierto al público de forma gratuita, con el propósito de promover la cultura musical y criolla en un ambiente de celebración.
La iniciativa es impulsada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna, junto con otras instituciones de la región, que han planeado presentaciones de música y danza que pondrán en valor las expresiones de la criollidad peruana.
En la velada, participarán destacados elencos locales como Compañía de danza Costumbres Mestizas, así como los grupos musicales Garbo y Salero, Matices del Sur e InfoArt. Los artistas interpretarán valses, marineras, festejos y otras manifestaciones de la música criolla, evocando un ambiente festivo y auténticamente peruano.
Complementariamente, la Asociación de Músicos e Intérpretes Criollos de Tacna (AMUSICRIT) organizará el concierto “Canta Tacna, canta criolla” desde las 19:00 horas en el Centro de Convenciones Jorge Basadre, con más de 40 artistas en escena y un ingreso con costo simbólico de 10 soles para apoyar la difusión de la música criolla.
Asimismo, la Municipalidad Provincial de Tacna ha previsto un concurso de canto criollo denominado “Qué Buena Jarana Criolla” en el Paseo Cívico desde las 17:00 horas, mientras que el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa realiza un festival gastronómico “Degusta con Jarana” desde las 14:00 horas, con 20 expositores que ofrecerán comidas típicas, postres, artesanía y música criolla en la plaza Jorge Chávez.
Este conjunto de actividades busca no solo conmemorar la música criolla, sino revalorar la identidad cultural tacneña, generar espacios de encuentro familiar y atraer al público para disfrutar de una tarde-noche de tradición musical en locales patrimoniales. El uso del Museo Ferroviario como escenario principal refuerza la apuesta por vincular cultura, música y patrimonio arquitectónico.
En resumen, Tacna celebrará el Día de la Canción Criolla con un programa artístico variado y gratuito que incluye danza, música y gastronomía criolla, enfatizando la participación ciudadana y la difusión de la cultura local. Las autoridades culturales han coordinado diversas actividades que convierten la festividad en una gran jarana de música, tradición y comunidad.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - TURISMO

































