Imperdible función

Anuncian nuevas fechas de ¿Qué pasa con el amor?

La obra promete un espectáculo emocionante y divertido para todo público

Fuente Fotográfica: Redes Sociales

Lince- La Eme Colectivo Teatral ofrecerá solo dos funciones de Ya que estamos en confianza ¿qué pasa con el amor?, obra escrita y dirigida por Mónica Villamonte que reúne tres historias breves en 90 minutos y que se presentará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en La Vaca Multicolor.

El relato sigue a una pareja con seis años de convivencia que está por tomar una decisión crucial, pero un imprevisto los obliga a confrontar las verdades más difíciles de su relación.

Dos amigos íntimos se encuentran para una inesperada petición: vivir su primera vez juntos, lo que abre una conversación capaz de transformar su amistad. Además, una joven marcada por su pasado descubre que la única manera de avanzar es enfrentando esos recuerdos a través del diálogo.

La puesta en escena entrelaza tres relatos que exploran los giros inesperados de las relaciones, en un recorrido sincero y con humor sobre los miedos, rutinas e inseguridades que cualquiera ha enfrentado en el amor.

Mónica Villamonte señaló que las primeras funciones tuvieron una respuesta muy emotiva del público, que conectó íntimamente con las historias y confirmó que la obra logró transmitir experiencias que también sienten como propias.

Para esta segunda temporada, la obra llegará a La Vaca Multicolor (Lince) como parte de su ruta itinerante, con un elenco integrado por Alessandra Dedekind, Henry Sotomayor, Paulina Bazán, Renato Cruces, Mónica Villamonte y Augusto Alza, y música en vivo a cargo de Paulo Ramírez.

La Eme Colectivo Teatral (2017) surgió con el propósito de narrar historias propias, cotidianas y cercanas, utilizando un lenguaje coloquial, juvenil y atractivo para el público.

Su propuesta teatral va más allá del entretenimiento: busca transmitir mensajes de transformación personal y social mediante textos aparentemente ligeros, capaces de sanar, resolver inquietudes o movilizar emociones a través del acto de hacer y consumir teatro. En conjunto, el colectivo se enfoca en crear, producir y difundir obras teatrales nacionales escritas y realizadas por jóvenes peruanos.

Fuente: Andina

 

 

 

 

 

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00