Arte plástica
Plástico Nómade: el recorrido del plástico transformado en arte
El arte plástico tiene como finalidad fomentar la cultura ambiental y protección de áreas verdes

Fuente Fotográfica: Perú 21
Lima.- El colectivo Zamba Canuta, en colaboración con LOOP (Life Out of Plastic), sigue presentando Plástico Nómade, un proyecto artístico y medioambiental que busca mostrar el recorrido del plástico y su impacto en los ecosistemas marinos y terrestres. La exposición estará disponible este fin de semana en Symbiosis, Barranco.
La exhibición forma parte de la semana Playas Vivas de LOOP, que conmemora el Día Internacional de la Limpieza de Playas, y ofrece no solo la exposición, sino también talleres ambientales, charlas, proyecciones de documentales, teatro callejero y otras actividades.
Reconocida como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú, la muestra en esta nueva etapa presenta a los artistas Anilú Aróstegui, Guillermo Palacios, Susana Farro, Valeria Rengifo, Ivo Urrunaga, Emilio Longhi y Richard Miñano. Los artistas realizaron salidas de campo e investigaciones en la desembocadura del río Lurín, un área de alto valor ecológico.
El proyecto cuenta con la asesoría de destacados científicos y especialistas en medio ambiente, como Yuri Hooker, Daniel Cáceres Bartra, Luciana Klinge y Manuel Wiese, quienes brindan respaldo científico y legal a las propuestas creativas. Además, participan artistas de Zamba Canuta, celebrando los diez años de la primera experiencia.
Durante estas exploraciones, el equipo halló no sólo la basura habitual de plásticos y envoltorios, sino también toneladas de puertas de congeladores de Coca-Cola, bolsas de leche ENCI (ya detectadas en 2015) y residuos tecnológicos, evidencias de un consumo excesivo que termina acumulándose en los ecosistemas.
Plástico Nómade no solo pretende mostrar esta realidad, sino también convertir la indignación en creatividad y reflexión, invitando al público a confrontar lo que consumimos, desechamos y olvidamos, y a reconocer en el arte una herramienta clave para generar conciencia y fomentar cambios colectivos.
Zamba Canuta, como colectivo, reafirma su compromiso con la protección de los espacios comunes y la promoción de una cultura ambiental que valore y cuide nuestro entorno. Por ello, este sábado 27 de septiembre a las 7:00 p.m. Se realizará una visita guiada con la participación de los artistas involucrados.
Además, se invita a participar en la gran limpieza de playas organizada junto con LOOP, que se llevará a cabo la mañana del sábado 27. Para más información, se puede consultar las redes sociales de LOOP.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA