Polémico discurso limeño
López Aliaga pide reconquista de Latinoamérica por España
Frase del alcalde de Lima genera debate sobre identidad, soberanía y política regional.

Fuente Fotográfica: Caretas
España.- Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder del partido Renovación Popular, ha provocado una ola de reacciones tras pedir públicamente que España “reconquiste Latinoamérica”. El comentario se hizo durante su participación en el evento EuropaViva 2025 en Madrid, donde dirigió un discurso con marcado tono conservador que incluyó críticas al comunismo, al progresismo y a lo que llamó “globalistas”.
En sus palabras ante una audiencia internacional, López Aliaga apeló a restaurar ciertos valores tradicionales, de promover una visión política que muchos interpretan como una provocación hacia los procesos históricos de independencia latinoamericana. “Reconquista” fue el término exacto utilizado, lo que ha generado cuestionamientos sobre si se trató de una metáfora retórica o de una propuesta ideológica explícita con implicaciones políticas.
Tras ese enunciado, varios sectores han expresado preocupación. Historiadores señalan que hablar de “reconquista” evoca imágenes coloniales dolorosas y contradice principios de soberanía nacional que fueron cimentados tras largos procesos independentistas. Políticos de la oposición demandan que el alcalde clarifique sus intenciones y explique qué significa para él ese llamado, si existe un plan concreto detrás o si fue simplemente una figura de estilo retórico. Hasta el momento, López Aliaga no ha emitido una declaración institucional precisa que detalle acciones específicas vinculadas con esa petición.
El contexto del discurso es relevante. EuropaViva 2025 es una reunión de grupos conservadores internacionales que promueven valores como la familia tradicional, la fe cristiana, la libertad religiosa y la defensa de lo que llaman “identidad occidental”. En este ambiente, las declaraciones de López Aliaga se enmarcaron junto a otros oradores que también criticaron tendencias progresistas, identidades de género diversas y políticas de izquierda latinoamericana.
La reacción mediática no se hizo esperar. En redes sociales, algunos ciudadanos apoyaron la idea, agradeciendo al alcalde por “no callarse” frente a lo que consideran amenazas culturales. Otros lo criticaron ferozmente, acusándolo de revisionismo histórico, falta de respeto hacia la memoria de los pueblos latinoamericanos que lucharon por su independencia, y de incitar divisiones internas. Organizaciones académicas llamaron a que revise sus declaraciones considerando la sensibilidad histórica y política.
Además, representantes diplomáticos comentaron extraoficialmente que estas expresiones pueden tensar relaciones con comunidades latinoamericanas en España, así como con entidades internacionales que velan por derechos humanos y la defensa del patrimonio histórico-colonial. En un mundo globalizado, advierten que los discursos simbólicos pueden tener impacto real si son usados por actores políticos para justificar políticas nacionales que vulneren la soberanía o la dignidad local.
López Aliaga, por su parte, ha sido identificado previamente con discursos fuertemente conservadores: es miembro del Opus Dei, ha firmado la Carta de Madrid (un manifiesto que critica a la izquierda latinoamericana), y ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de valores religiosos y tradicionales en sus propuestas políticas. Pero esta vez su frase sobre la reconquista parece marcar un punto de inflexión respecto de sus expresiones habituales.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA