Perú refuerza seguridad ciudadana
Boluarte: Delincuentes hacinados antes que aterrorizando
Presidenta pide ley contra terrorismo urbano.

Lima.- Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció desde el Cuarto de Guerra medidas contundentes para combatir la inseguridad ciudadana, en medio de un paro de transportistas que reclaman mayor protección frente a la delincuencia. Durante su intervención, la mandataria defendió el hacinamiento temporal en las cárceles como una alternativa preferible a permitir que los criminales continúen generando temor en las calles.
“Mientras construimos más cárceles, es mejor tenerlos allí que matando a nuestras familias”, afirmó, subrayando la necesidad de priorizar la seguridad de la población.
Boluarte se dirigió a los transportistas, quienes han paralizado sus actividades para exigir soluciones ante la ola de extorsiones y violencia.
Aunque expresó su apoyo, instó a no detener la economía con protestas, asegurando que el Gobierno trabaja activamente para resolver la crisis. “Un día de paro afecta al empresario y al trabajador. No estamos de brazos cruzados”, señaló, pidiendo confianza en las acciones del Ejecutivo.
La presidenta también lanzó un llamado al Congreso de la República para que debata y apruebe con urgencia una ley contra el terrorismo urbano, una iniciativa que considera clave para fortalecer la lucha contra el crimen organizado. Criticó la demora legislativa y exhortó a los parlamentarios a priorizar esta norma.
Asimismo, hizo un pedido directo al Poder Judicial y a la Fiscalía para que no liberen a los delincuentes capturados por la Policía Nacional del Perú (PNP), enfatizando que la justicia debe respaldar los esfuerzos de las fuerzas del orden.
El contexto del mensaje de Boluarte responde a una creciente preocupación ciudadana por la inseguridad, agravada por el hacinamiento en los penales, un problema que la mandataria reconoció abiertamente.
Sin embargo, insistió en que la construcción de nuevas cárceles es una solución a mediano plazo, mientras que la prioridad inmediata es mantener a los criminales fuera de las calles.
Esta postura refleja el enfoque de su administración para enfrentar la delincuencia con mano dura, en un momento en que la percepción de inseguridad afecta a diversos sectores, incluidos los transportistas, quienes han reportado un aumento en las extorsiones.
El pronunciamiento de Boluarte se suma a otras medidas recientes, como operativos conjuntos con la PNP y el fortalecimiento de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), que han permitido capturas significativas en los últimos meses.
La presidenta destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones del Estado para garantizar resultados efectivos, al tiempo que pidió a la ciudadanía denunciar actos delictivos sin temor.
Con este mensaje, Boluarte busca proyectar un liderazgo firme frente a una de las principales demandas ciudadanas, aunque enfrenta el desafío de equilibrar las expectativas de resultados inmediatos con las limitaciones estructurales del sistema penitenciario y judicial.
Su énfasis en la acción legislativa y la cooperación interinstitucional marca la hoja de ruta del Gobierno en esta materia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA