Justicia animal

Salvan a 36 perros maltratados en Cerro Colorado

Vecinos y activistas logran el rescate de animales en un estado crítico

Varios de los perros presentaban claros signos de abandono

Arequipa. – Promediando las 6 de la mañana del jueves 20 de marzo, en el sector Alto Libertad del distrito de Cerro Colorado, se llevó a cabo un operativo liderado por el alcalde Manuel Vera Paredes y la Fiscal Provincial de la Tercera Fiscalía de Prevención del Delito de la ciudad, Cecilia Ampuero Riega. La ejecución se dio en una vivienda denunciada por los vecinos de la zona debido a la presencia de varios perros en un pésimo estado. La dueña, una adulta mayor alrededor de los 80 años que vive con sus dos hijos, negó rotundamente ser la propietaria de los animales, argumenta de que se trata de perros callejeros.

Durante el operativo se rescataron 36 perros: 24 adultos y 12 cachorros. Al lugar acudió un veterinario para poder evaluarlos y determinar el estado de salud en el que se encontraban los canes, concluyendo que al menos cuatro de ellos presentaban evidentes signos de desnutrición, sumado a las deficientes condiciones en la que vivían.

Las autoridades tomarán medidas correctivas contra los propietarios del inmueble por el deplorable estado en que se encontraban los canes y serán investigados por los delitos de maltrato y crueldad animal. Los perros fueron trasladados al canil municipal, donde se garantiza su seguridad.

Guillermo Gonzales, gerente de Servicios a la Ciudad y Ambiente, explicó que se evaluará el caso para entregar a los más de 30 perros a una asociación dedicada al cuidado de animales.

El operativo fue posible gracias a la acción de un grupo de animalistas que realizaron protestas y vigilias frente a la vivienda para proteger los animales. La denuncia llevaba tiempo, pero la falta de un permiso de allanamiento había impedido que la municipalidad proceda con la inspección del hogar.

Este caso destaca la importancia de cambiar nuestra mentalidad y reforzar la sensibilización hacia los animales, seres con derechos que deben ser respetados en todo momento. Reforzar las normas y políticas entorno a ellos es importante para aplicar las sanciones correspondientes ante cualquier caso de maltrato. Además, la importancia de denunciar estos casos ayuda a prevenir el sufrimiento animal.

Al enseñar a las nuevas generaciones sobre el respeto y las consecuencias legales del maltrato animal se genera mayor conciencia, empatía y responsabilidad sobre un problema que a menudo es menospreciado o ignorado por muchos ciudadanos. Solo a través de la educación se pueden reducir estos abusos y sancionarse como corresponde, fomentando una cultura de respeto y forjando una mejor sociedad.

Fuente: El Búho, Diario Correo, Radio San Martín, Diario Viral


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00