Terror en Arequipa

La extorsión descontrolada asfixia a la ciudad

Transportistas y comerciantes son víctimas del gota a gota

Cupos diarios agobian a los comerciantes y transportistas de la ciudad

Arequipa. – La delincuencia no cesa en la ciudad. La modalidad del momento, las extorsiones, agobian a gran parte del país. Los criminales actúan con tal descaro que nadie puede sentirse seguro; las calles están a merced de cualquiera. Tan solo en los primeros meses de este año, la Ciudad Blanca registra un alarmante promedio de 40 denuncias por extorsión. Se trataría de bandas organizadas que controlan los turbios negocios de la prostitución y cupos en la región, que hostigan a sus víctimas con pagos diarios o sumas exorbitantes. Quien se atreva a negarse a la condición enfrentará una dura respuesta; algunos no salen vivos de esta injusticia.

Uno de los distritos más vulnerados por esta incesante ola de delincuencia es José Luis Bustamante y Rivero. El pasado 22 de marzo, dos criminales dispararon contra una vivienda en la urbanización Alto de la Luna. Nadie resultó herido en esa lluvia de plomo; sin embargo, el miedo y la preocupación entre los vecinos es evidente. El alcalde, Fredy Zegarra, expresó una postura firme y e intolerable frente a este problema. De hecho, el presidente de la Central Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis (Creat), Isidro Flores Sosa, declaró que la plataforma comercial Andres Avelino Cáceres, ubicada en el distrito, se ha convertido en un punto recurrente de esta modalidad delictiva.

Uno de los sectores más afectados por esta inseguridad son los transportistas. Adolfo Paco Medina, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de la región, detalló que una gran mayoría de estos extorsionadores operan bajo la modalidad del gota a gota. Algunos cobros inician con insignificantes sumas de 1 a 3 soles diarios, cifra que con el pasar de los días, semanas y meses, puede llegar hasta los 90 soles mensuales. Independientemente del monto, la sensación de sentirse perseguido por pagos recurrentes se suma a la lista de preocupaciones del peruano, generando indignación.

El dirigente denunció públicamente que 27 conductores de su gremio han sido víctimas de extorsión. Se estima que la cifra real es mucho mayor, pero el temor insuflado por estos criminales les impide denunciar sus casos. Obligados a subsistir con esta injusticia, sobreviven día a día con la escalofriante idea de terminar frente a un cañón, acribillados en el momento menos esperado, durante sus jornadas de trabajo o incluso junto a sus familias. Como una medida de autoprotección, se instalaron botones de pánico dentro de sus vehículos.

Por supuesto, los comerciantes también se han visto gravemente afectados. Elver Peñaloza Ramos, presidente de la Cámara de Centros Comerciales, mencionó que socios de galerías en la ciudad han sido amenazados por WhatsApp, exigiéndoles desorbitantes montos bajo amenaza de represalias. Se estima que cerca de 100 comerciantes de la ciudad se encuentran sometidos por el gota a gota, prestamos informales otorgados por abusivas organizaciones. El miedo, completamente justificado, los cohíbe de denunciar.

Peñaloza confirmó la presencia de oficiales alrededor de las galerías, resguardando la seguridad de la ciudadanía. No obstante, se exige la pronta desarticulación de esta red criminal y que se devuelva la tranquilidad en la comunidad. Se necesitan soluciones contundentes, efectivas e inmediatas.

Fuentes: Diario Viral, El Búho


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00