Escándalo Medifarma

Retiran suero fisiológico de hospitales y clínicas en Arequipa

Solución medica provoca muertes y efectos adversos; investigan su distribución en la región

La GERESA continuará con la fiscalización del producto en la región

Arequipa. – El escándalo relacionado con el suero fisiológico al 0.9%, producto que no cumplió con los estándares de fabricación debido a niveles de sodio por encima de lo permitido, provocó la muerte de 4 personas, incluida una bebé de un año, y alrededor de 20 notificaciones de reacciones adversas atribuidas a su producto, dos de ellas provenientes de la Ciudad Blanca. Este hecho, junto con el cierre temporal del laboratorio Medifarma S.A. y la suspensión del Registro Sanitario EN-02537 del suero en cuestión, por orden del Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), ha generado alarma en la población, autoridades y establecimientos de salud a nivel nacional.

Alberto Contreras, director de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), dispuso la prohibición de la comercialización, distribución y almacenamiento del producto, inmovilizando cerca de 300 mil frascos que ya se encontraban en clínicas privadas, farmacias y hospitales. Una vez inmovilizados, deben ser concentrados en el área de devoluciones y coordinados con el laboratorio titular para su retiro.

Considerando que Medifarma abastece al menos al 70% del mercado nacional y al 90% de los establecimientos de la región, el funcionario declaró que deberán adquirirse lotes de soluciones de otros fabricantes con registro sanitario vigente dentro de un plazo de tres a cuatro días. Debido a la falta de stock y la cantidad de pacientes, recomendó realizar adquisiciones en pocas cantidades.

Contreras también se refirió acerca de los 2 reportes de reacciones adversas en la región: ambos son casos provenientes de clínicas. El primero fue descartado, mientras que el segundo fue considerado leve; la Gerencia Regional de Salud (Geresa) hizo el seguimiento de los casos. Actualmente, continúa la investigación sobre el laboratorio fabricante de ambos sueros.

Por su parte, la GERESA, en conjunto con la Tercera Fiscalía de Prevención del Delito, intervino el Hospital Regional Honorio Delgado, el Centro Médico Daniel Alcides Carrión y el Policlínico San José para rastrear el peligroso lote N.º 2123624. Asimismo, inspeccionaron 25 farmacias y boticas, sin hallar ninguna unidad del producto. Pese a esto, las autoridades continuarán con la fiscalización en otros establecimientos de salud de la ciudad.  

A la fecha, se han retirado 16 mil unidades del suero. Las primeras fueron distribuidas directamente por Medifarma a clínicas privadas, mientras que otras 12 mil unidades fueron vendidas a través de la empresa M&M Productos Médicos y Farmacéuticos S.R.L. De estas, 8 mil fueron rastreados, pero 4 mil se extraviaron dentro de una extensa cadena de revendedores.

Finalmente, Contreras hizo un llamado a la población arequipeña para actuar ante cualquier síntoma o sospecha de salud. “Si hubiera una reacción adversa, vaya a un establecimiento para el chequeo respectivo” manifestó.

Fuentes: Revelación, Radio Yaraví, Diario Viral, Radio San Martín


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00