Medida busca detener más muertes
Suero mortal: Minsa anuncia el retiro total del suero fisiológico defectuoso en todo el Perú
El viceministro de Salud Pública confirmó que todas las unidades del lote comprometido han sido inmovilizadas y retiradas en cinco regiones del país.

Lima.- El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, anunció que el Ministerio de Salud (Minsa) ha finalizado el retiro de todas las unidades del lote defectuoso de suero fisiológico en las regiones de Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y La Libertad.
“Podemos garantizar que se ha identificado, inmovilizado y retirado todas las unidades de suero vinculadas al lote defectuoso. No hay riesgo de que estas lleguen al mercado”, afirmó Peña en declaraciones a Canal N.
El viceministro también desmintió la existencia de nuevos lotes afectados, asegurando que desde el inicio del problema se ha monitoreado la situación y se han tomado las medidas necesarias. Respecto a las 4.000 unidades inicialmente reportadas como inubicables, Peña aclaró que nunca salieron al mercado.
“Se ha especulado mucho sobre estas unidades, pero podemos confirmar que fueron identificadas antes de su distribución”, explicó.
Además, Peña desmintió informaciones sobre una supuesta ampliación del plazo para la notificación de reacciones adversas en hospitales, enfatizando que las clínicas y hospitales deben reportar cualquier reacción adversa grave en un plazo máximo de 24 horas. En este contexto, se presentó una denuncia contra la Clínica Sanna por incumplir con dicha norma.
Como se recuerda, el Minsa emitió una alerta sanitaria tras detectar que un lote de suero fisiológico al 0,9%, producido por el laboratorio Medifarma S.A., presentaba concentraciones anormales de sodio, lo que provocó graves complicaciones neurológicas y, al menos, cuatro fallecimientos en el país. Las víctimas se registraron en Trujillo y Cusco, y se reportaron múltiples reacciones adversas en pacientes de distintas regiones.
Ante esta situación, la entidad ordenó el cierre temporal de de Medifarma S.A. y presentó una denuncia penal contra la empresa por la elaboración del suero defectuoso. Asimismo, se denunció penalmente a la Clínica Sanna por no reportar oportunamente las reacciones adversas, incumpliendo el plazo de 24 horas establecido para estos casos.
La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) desplegó equipos de supervisión en instituciones de salud de Lima, Trujillo y Cusco para verificar el retiro del suero defectuoso y asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias. Además, se advirtió que las clínicas responsables de las muertes y daños podrían enfrentar sanciones económicas.
El retiro del suero defectuoso ha generado preocupación por un posible desabastecimiento en los centros de salud. El decano nacional del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega, alertó sobre la falta de suministro de suero fisiológico tras la suspensión del registro sanitario del producto, indicando que se está generando un desabastecimiento inmediato en los establecimientos de salud.
El Minsa continúa monitoreando la situación y coordinando acciones para garantizar la seguridad de los pacientes y el abastecimiento adecuado de insumos médicos en todo el país.
Fuente: El Comercio
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD