Cronograma electoral 2026

JNE alista calendario oficial para elecciones 2026

Roberto Burneo anuncia fechas clave próxima semana.

Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ultima detalles para presentar la próxima semana el cronograma oficial de las elecciones generales de 2026, un paso crucial para organizar los comicios convocados para el 12 de abril de ese año.

Así lo anunció Roberto Burneo, presidente del JNE, en una entrevista con el programa El Poder en tus Manos de RPP Noticias este martes 25 de marzo de 2025.

Este calendario establecerá las fechas clave del proceso electoral, incluyendo plazos para la inscripción de alianzas políticas, un aspecto que ha generado expectativa entre los partidos que competirán en la contienda.

Burneo explicó que el JNE está ajustando los últimos puntos del cronograma, que definirá hitos como el límite para que las organizaciones políticas formalicen alianzas, ahora extendido hasta el 2 de agosto de 2025 gracias a una ley aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo esta semana.

Esta ampliación, que inicialmente contemplaba el 12 de mayo como fecha tope, busca dar más tiempo a los partidos para consolidar coaliciones y reducir la fragmentación en un escenario donde 41 agrupaciones están inscritas, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

El titular del JNE destacó que esta flexibilidad podría facilitar una competencia más ordenada, aunque la decisión de formar alianzas dependerá de cada partido.

Tras la convocatoria a elecciones anunciada por la presidenta Dina Boluarte, el JNE reafirmó su compromiso de garantizar un proceso transparente y eficaz.

A través de un comunicado, el organismo señaló que trabaja en actualizar los reglamentos electorales, algunos ya publicados en El Peruano y otros próximos a difundirse.

Este esfuerzo incluye la coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entidades clave para la logística y la identificación de votantes. El objetivo es que los resultados del 12 de abril de 2026 reflejen fielmente la voluntad popular.

El cronograma también abordará aspectos como las elecciones primarias, un mecanismo que los partidos usarán para elegir a sus candidatos.

Burneo subrayó que el calendario busca anticipar cada etapa, desde la inscripción de alianzas hasta la jornada de votación, para evitar improvisaciones.

Con esta planificación, el JNE responde a la necesidad de ordenar un proceso que marcará el retorno del Congreso bicameral, con senadores y diputados, además de la elección del próximo presidente y los representantes al Parlamento Andino.

La presentación del cronograma la próxima semana será un momento decisivo para dar claridad a los partidos y a la ciudadanía, que espera un proceso electoral sin sobresaltos tras años de inestabilidad política.

El JNE, bajo el liderazgo de Burneo, se prepara para enfrentar el desafío de organizar unos comicios con alta participación y un número récord de contendientes, marcando el inicio formal de la carrera hacia 2026.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00