Conflicto interno frena alianza

JNE suspende inscripción de alianza por disputa interna partidaria

Enfrentamiento entre directivas genera incertidumbre en proceso electoral peruano.

Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció la suspensión temporal del trámite de inscripción de la alianza electoral Ahora Nación – Salvemos al Perú, luego de que se presentara una disputa interna en una de las agrupaciones que conforman la coalición.

La medida responde a un conflicto entre facciones del partido Salvemos al Perú, que han ingresado documentos contradictorios sobre la representación legal ante el ente electoral.

La resolución, emitida por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, detalla que la solicitud de inscripción de la alianza fue presentada el pasado 12 de julio con el fin de participar en las próximas elecciones generales.

Sin embargo, en el expediente se detectaron comunicaciones formales enviadas por dos directivas distintas de Salvemos al Perú, ambas reclamando la personería jurídica y la facultad de firmar el pacto político.

Ante esta situación, el JNE decidió suspender el proceso mientras se resuelve la controversia interna, ya que el organismo electoral está obligado a verificar que todos los documentos presentados por las alianzas provengan de las autoridades legítimamente reconocidas.

El ente precisó que la suspensión no implica un rechazo definitivo, sino una paralización temporal para evitar que el trámite continúe con información cuya validez está en disputa.

Fuentes del ROP señalaron que este tipo de conflictos no son inusuales en procesos preelectorales, sobre todo en organizaciones que han tenido cambios recientes en su dirigencia o que enfrentan pugnas internas por el control del partido. En este caso, la controversia gira en torno a la inscripción de una directiva nacional en el Registro de Organizaciones Políticas y la impugnación presentada por un grupo opositor dentro de la misma agrupación.

La alianza Ahora Nación – Salvemos al Perú buscaba unir fuerzas para ampliar su base electoral y presentar una lista conjunta de candidatos al Congreso y la Presidencia de la República.

Sin embargo, la decisión del JNE frena momentáneamente sus planes, ya que sin una inscripción válida, no podrán participar oficialmente en los comicios.

Especialistas en derecho electoral consultados señalaron que la demora en resolver esta disputa podría reducir los tiempos de campaña de la coalición e incluso poner en riesgo su participación, si no se subsana el conflicto antes de los plazos establecidos por el cronograma electoral.

El JNE reiteró su compromiso de actuar con imparcialidad y dentro del marco legal, garantizando que toda alianza política inscrita cumpla con los requisitos de legitimidad interna.

Asimismo, instó a las agrupaciones en conflicto a resolver sus diferencias de manera democrática y respetando los procedimientos internos establecidos en sus estatutos.

Esta suspensión temporal es un nuevo recordatorio de cómo las disputas internas pueden impactar directamente en las estrategias electorales, generando incertidumbre tanto en las bases partidarias como en los potenciales electores.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00