En Ate
Vizcarra pasa primera noche en Barbadillo tras dictarse prisión preventiva
Orden del juez Chávez Tamariz argumenta riesgo procesal y posibilidad de fuga.

Lima.- El expresidente Martín Vizcarra Cornejo pasó su primera noche en el penal Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate —centro penitenciario en el que también cumplen prisión otros exmandatarios como Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Esta medida se produjo luego de que el juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, reemplazara la comparecencia por prisión preventiva durante cinco meses, por considerar que la primera no garantizaba el cumplimiento del proceso judicial.
Vizcarra fue trasladado tras pasar una noche en la carceleta del Poder Judicial. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que su ubicación en Barbadillo se realizó bajo protocolos de transparencia, asegurando el respeto a sus derechos fundamentales y el régimen penitenciario establecido por ley.
La prisión preventiva fue dictada en el marco del juicio oral que enfrenta por el presunto delito de cohecho pasivo propio, relacionado con la adjudicación irregular de las obras del Proyecto Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua durante su gobernación regional entre 2011 y 2014. La Fiscalía le imputa haber recibido sobornos por un monto aproximado de S/ 2.3 millones destinados a favorecer los consorcios adjudicatarios. Se le solicita una condena de 15 años de cárcel más inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El abogado defensor, Erwin Siccha, anunció que apelará la decisión judicial, enfatizando que Vizcarra cuenta con arraigo familiar y profesional que garantizan su comparecencia a juicio. Por su parte, el juez fundamentó la prisión preventiva en el riesgo procesal elevado, argumentando la posibilidad de fuga o entorpecimiento de las indagaciones si se mantenía otra medida menos restrictiva.
El penal Barbadillo ha sido denominado la “prisión presidencial”, un recinto especial que alberga expresidentes desde la era Fujimori hasta la actualidad, consolidándose como símbolo de esta nueva etapa de justicia para altos funcionarios. La llegada de Vizcarra suma al menos cuatro exmandatarios recluidos allí de forma simultánea.
En su defensa pública, Vizcarra denunció un pacto político oculto en el Estado y tildó la medida como un instrumento de persecución política, acusando que su encarcelamiento ocurre sin una sentencia firme y responde a intereses que trascienden a la justicia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA