Convocatoria electoral 2026
Dina Boluarte llama a elecciones para abril de 2026
Busca estabilidad con comicios transparentes y bicameralidad.

Lima.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes 25 de marzo de 2025 la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, un evento clave que busca renovar el rumbo político del país tras años de inestabilidad.
En un mensaje a la nación desde el Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que los comicios permitirán a los ciudadanos elegir al próximo presidente o presidenta, así como a los nuevos representantes del Congreso bicameral y del Parlamento Andino. El anuncio, realizado en presencia de las máximas autoridades electorales, subraya el compromiso del gobierno con un proceso democrático transparente y ordenado.
Acompañada por Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y Carmen Velarde, titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la mandataria enfatizó la importancia de estos comicios para cerrar un ciclo de crisis política.
"El 12 de abril de 2026, los peruanos tendremos una cita con la historia", afirmó Boluarte, asegurando que su administración mantendrá "absoluta neutralidad e imparcialidad" para garantizar resultados que reflejen la voluntad popular. Este compromiso busca fortalecer la confianza en las instituciones democráticas, golpeadas por años de polarización y cambios de liderazgo.
El proceso electoral de 2026 marcará el retorno del Congreso bicameral, con la elección de diputados y senadores, además del próximo jefe de Estado y los representantes al Parlamento Andino.
Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, 41 partidos están inscritos hasta ahora para participar, lo que anticipa una contienda amplia y competitiva.
Boluarte resaltó que el gobierno proporcionará los recursos necesarios a JNE, ONPE y Reniec para asegurar una organización impecable, desde la actualización del padrón electoral hasta la jornada de votación.
La presidenta también hizo un llamado a la unidad nacional, destacando que las elecciones deben ser un punto de inflexión para superar la inestabilidad que ha llevado a Perú a tener seis presidentes en pocos años.
Este contexto de crisis se remonta al fallido golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022, tras el cual Boluarte asumió el mando.
"Es nuestro deseo que esta convocatoria sea el inicio de una nueva etapa de paz y progreso", señaló, insistiendo en que el Ejecutivo respetará el voto ciudadano y entregará el poder al ganador de forma pacífica.
El anuncio llega en un momento crucial, con un plazo límite para la convocatoria fijado en abril de 2025, lo que da al sistema electoral poco más de un año para prepararse.
La iniciativa ha sido recibida como un paso hacia la estabilidad, aunque el éxito dependerá de la ejecución de las autoridades electorales y la participación ciudadana. Con este acto, Boluarte reafirma su compromiso con la democracia y pone en marcha un proceso que definirá el futuro político de Perú.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA