Alerta por suero

Clínica Sanna confirma dos muertes por suero defectuoso

Minsa inmoviliza lote tras reacciones adversas graves.

Trujillo / La Libertad.- En un comunicado emitido este miércoles, la Clínica Sanna confirmó la muerte de dos pacientes en su sede Sánchez Ferrer de Trujillo, quienes recibieron un suero fisiológico defectuoso observado por el Ministerio de Salud (Minsa).

Además, la institución reportó que otros dos pacientes de la Clínica San Borja, en Lima, se encuentran en estado crítico por la misma causa.

Este incidente se suma a un caso previo en Cusco, donde una persona falleció tras una liposucción, elevando la preocupación sobre la seguridad de este producto médico fabricado por el laboratorio Medifarma.

El Minsa, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió el martes una alerta sanitaria tras detectar reacciones adversas graves vinculadas a un lote específico de suero fisiológico al 0.9%.

La medida se tomó luego de identificar cuatro casos no graves en la Clínica Sanna de San Borja el pasado 22 de marzo, todos con recuperación favorable.

Sin embargo, la situación escaló rápidamente: al 24 de marzo, se reportaron 10 casos a nivel nacional, distribuidos en Lima, Cusco y La Libertad, incluyendo dos casos graves en Cusco. Como respuesta, el Minsa ordenó la inmovilización del lote y prohibió su uso, distribución y comercialización.

La Clínica Sanna expresó su pesar por los fallecimientos y aseguró que está brindando apoyo a los afectados y sus familias.

También señaló que un tercer paciente, inicialmente tratado en San Borja y trasladado a otro centro de salud, podría haber fallecido por la misma causa, aunque esta información aún no está confirmada.

La institución destacó que desde el lunes, cuando Medifarma anunció la existencia de un lote defectuoso, tomaron medidas para retirar el producto y colaborar con las autoridades.

El caso de Cusco, donde una joven murió tras una cirugía estética, encendió las alarmas iniciales. Según el Minsa, las reacciones adversas se vinculan al lote 2123624 de suero fisiológico, fabricado por Medifarma S.A.

La Digemid ha instado a los centros de salud a reportar cualquier incidente al Sistema Peruano de Farmacovigilancia, mientras se realiza una investigación exhaustiva para determinar las causas del defecto.

Hasta el momento, los reportes provienen exclusivamente de clínicas privadas, y el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, afirmó que los hospitales públicos no han tenido acceso a este lote.

Este incidente pone en el foco la importancia de los controles de calidad en productos médicos. La rápida respuesta del Minsa y la Clínica Sanna busca contener la crisis, pero las muertes y los casos críticos han generado inquietud en la población.

Las autoridades sanitarias continúan evaluando el alcance del problema, mientras Medifarma enfrenta cuestionamientos sobre la seguridad de su producción. La prioridad ahora es garantizar que no haya más víctimas y esclarecer responsabilidades.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00