Salud comunitaria

El Minsa realizará una feria integral en San Miguel con más de diez servicios.

Minsa organiza feria integral en San Miguel con diversos servicios de salud para vecinos

Fuente: Andina/Difusión

Lima.  -El Ministerio de Salud (Minsa) llevará a cabo una feria integral de salud en el distrito de San Miguel, en Lima, con el objetivo de acercar diversos servicios médicos gratuitos a la población local. El evento se realizará el día de mañana, según informó la entidad, y estará dirigido a la comunidad en general, fomentando el acceso preventivo a los servicios sanitarios.

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a más de diez servicios gratuitos, entre los cuales se encuentran control de glucosa, medición de presión arterial, triaje y vacunación, reforzando así la atención preventiva en uno de los distritos más poblados de la capital. Este enfoque busca promover el diagnóstico temprano de enfermedades silenciosas como la diabetes o la hipertensión, que afectan cada vez a más ciudadanos.

Uno de los componentes más importantes será el tamizaje del VPH (virus del papiloma humano), una medida clave para la prevención del cáncer de cuello uterino, una de las enfermedades que más afecta a mujeres en el país. Con ello, el Minsa busca reforzar la vigilancia médica y concientizar sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Asimismo, se ofrecerá consejería en planificación familiar, a fin de orientar a adolescentes, jóvenes y adultos respecto a métodos anticonceptivos seguros y educación sexual responsable. Esta iniciativa refuerza la prioridad del Minsa en brindar acceso no solo a servicios médicos, sino también a información clara y profesional para la toma de decisiones sobre la salud reproductiva.

La feria también incluirá charlas sobre salud bucal y alimentación saludable, con el fin de guiar a la comunidad sobre prácticas cotidianas que reduzcan el riesgo de enfermedades crónicas. El objetivo es que los participantes puedan incorporar hábitos saludables desde el hogar, desde una correcta higiene dental hasta la selección adecuada de alimentos.

Un aspecto fundamental será la presencia de servicios orientados a la salud mental, con mesas de consejería emocional y orientación psicológica. El Minsa reforzará el uso de la línea 113, opción 5, destinada a brindar apoyo a cualquier ciudadano que requiera atención de manera continua, incluso fuera de la feria. Con este componente, se busca promover el bienestar emocional y la prevención de la violencia familiar y de género, preocupaciones presentes en el trabajo comunitario del sector salud.

El evento está dirigido a toda la población del distrito, sin límite de edad ni requisitos previos. Por ello, el Minsa ha pedido a los vecinos que participen activamente y aprovechen la oportunidad de recibir atención preventiva, controles médicos, consejería y orientación especializada en un solo lugar.

Esta feria se enmarca en una estrategia nacional que busca llevar servicios de salud directamente a las comunidades, especialmente a aquellas que enfrentan barreras de acceso a centros de salud o consultas médicas periódicas. Con estas intervenciones, el Estado fortalece la cultura de prevención y el acceso cercano a servicios básicos, promoviendo ciudadanos más informados, protegidos y respaldados por el sistema de salud pública.

Fuente: Andina

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00