Estado de emergencia
Arequipa toma medidas urgentes contra la inseguridad
Autoridades presentan e impulsan estrategias y restricciones para frenar la delincuencia

Autoridades locales responden a la demanda de la ciudadanía
Arequipa. –. La delincuencia ha alcanzado niveles críticos, cifras que respaldan de que se trata de una emergencia. Según datos oficiales, hablamos de cerca de 560 robos, 2442 hurtos, 3335 casos de violencia familiar, 1 feminicidio, 96 casos de extorsión, 405 de usurpación, 29 casos de violencia sexual. Estos números, en una región con más de 1,5 millones de ciudadanos, solo evidencian que, en palabras del Jefe General PNP Olger Benavides Ponce de León, ningún distrito se declare libre de delincuencia. Miles de ciudadanos han salido a protestar, exigiendo una pronta respuesta.
Las autoridades han tomado medidas frente a un problema mayúsculo que aqueja a la región. Esta tarde tuvo lugar la II Sesión ordinaria del CORSEC (Comité Regional de Seguridad Ciudadana), presidida por el Gobernador Regional, Rohel Sánchez. Durante la sesión, el Gral. Benavides, Jefe de la Oficina de Seguridad Pública y Defensa Nacional, y del Cnel. PNP (r) José Miguel Briones Silva presentaron y aprobaron una serie de propuestas con el propósito de mitigar esta problemática: Primero, implementar un sistema biométrico, tanto para peruanos como extranjeros, presupuestado alrededor de los dos millones de soles; segundo, promoción del proyecto G5 que busca modernizar a la policía arequipeña con equipamiento logístico y tecnológico; tercero, fortalecer los operativos estratégicos y servicio de inteligencia policial; y cuarto, la creación del Departamento de Geolocalización.
Asimismo, se planteó apresurar la adquisición de patrulleros bajo la modalidad de Obras por Impuestos, ya que al menos un 80% de vehículos PNP excedieron su vida útil según el Jefe de la Región Policial. Esto, junto a otros acuerdos y enfoques como la instalación de bloqueadores de señal cerca de penales, concluir con el local de Criminalística Nivel 1, y a la Ordenanza Regional que prohíbe la circulación de motos con 2 personas, se presentarán ante el Consejo Regional para su evaluación y aprobación.
Por su parte, el Concejo Municipal aprobó la actualización el Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana (PAPSC) 2024-2027. Entre sus actividades y estrategias se encuentran el patrullaje aéreo y canino municipal, talleres culturales, educativos y deportivos para la prevención del delito, mejoramiento de la iluminación pública, etc. Este encuentro tuvo lugar en la base de Seguridad Ciudadana, a cargo del Crl. PNP Abg. Wilder Rodríguez Arapa, gerente de Seguridad Ciudadana del municipio provincial, junto a la participación del efe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Arequipa, Crl. PNP Eduardo del Campo Pérez.
Fuentes: Diario Correo, Prensa Regional, Radio San Martín
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD