Avance Crucial para el Mega Terminal

Inauguración del Control Migratorio en Puerto Chancay

La Superintendencia Nacional de Migraciones realiza el primer registro de tripulantes extranjeros en el Puerto de Chancay, marcando un hito en la implementación del nuevo puerto que fortalecerá los lazos comerciales entre China y Perú

Chancay.- La Superintendencia Nacional de Migraciones llevó a cabo el primer control migratorio en el Puerto de Chancay, gestionando el registro de ingreso al país de 19 tripulantes extranjeros que llegaron en un buque chino cargado con grúas eléctricas para el nuevo mega terminal marítimo regional. Este buque, denominado "Fu Zhou Guo Ji", partió de China el 21 de abril y fue sometido a un riguroso procedimiento de seguridad por parte de los inspectores de la Jefatura Zonal Callao. Se realizaron verificaciones exhaustivas en diversas bases de datos para mitigar posibles riesgos antes de permitir su ingreso.

La llegada de esta embarcación marca un hito inicial en una serie de arribos programados al puerto, destinados a traer todos los equipos necesarios para la operación del mega terminal portuario en los próximos meses. Para facilitar el registro migratorio en este terminal, Migraciones estableció recientemente el Puesto de Control Migratorio Puerto Chancay, donde también se emitirán permisos de tierra de hasta 15 días para los tripulantes, entre otros procedimientos.

Recientemente, la Superintendencia suscribió un convenio con Cosco Shipping, la empresa concesionaria del mega puerto, para establecer un centro interconectado con la sede central, mejorando así la detección de posibles riesgos a la seguridad. El mega puerto de Chancay, situado aproximadamente 80 kilómetros al norte de Lima, está diseñado con una profundidad de más de 16 metros para recibir buques de hasta 18 mil contenedores, consolidándose como la principal conexión comercial de China en Sudamérica.

Se anticipa que la primera fase del puerto será inaugurada en noviembre, coincidiendo con la próxima cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, evento al que asistirá el presidente de China, Xi Jinping. Este desarrollo promete fortalecer los lazos comerciales y marítimos entre China y Perú, destacándose como un proyecto clave para la infraestructura portuaria y el comercio internacional en la región.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00