Emergencia en Caravelí

Coordinación y alerta tras sismo de magnitud 6.3 en Arequipa

Autoridades locales y nacionales se movilizan para despejar vías y asegurar la seguridad tras deslizamientos y daños estructurales en la provincia de Caravelí, Arequipa, luego del sismo registrado esta mañana.

Arequipa.- Ante el sismo de magnitud 6.3 que sacudió la provincia de Caravelí en la región de Arequipa esta mañana, las autoridades han activado medidas de emergencia para mitigar los efectos del desastre natural. El epicentro se localizó en el distrito de Chala, desencadenando deslizamientos de tierra y piedras que han bloqueado tramos importantes de la carretera Panamericana Sur y otras vías locales. El alcalde de Caravelí, Roberto Jesús Soto Riveros, ha expresado la necesidad urgente de apoyo del Ministerio de Transportes y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para despejar las carreteras y facilitar la movilización de ayuda hacia las zonas más afectadas.

En respuesta a los reportes preliminares de daños estructurales y deslizamientos en la costa, el alcalde Soto Riveros ha solicitado asistencia adicional de salud y ambulancias para estar preparados ante cualquier eventualidad. Con una población aproximada de 80,000 habitantes en la provincia, la coordinación entre las autoridades locales y nacionales es crucial para manejar la situación de manera efectiva y rápida.

Desde el distrito de Chala, el alcalde Agustín Condori Motta ha movilizado a personal de Serenazgo y colaboradores hacia la playa para prevenir que la población se acerque al mar, ante posibles contingencias adicionales por réplicas del sismo. Acompañados por efectivos policiales y de la capitanía de puerto, están realizando rondas de vigilancia para garantizar la seguridad de los habitantes frente a potenciales riesgos.

El Ministerio del Interior ha desplegado unidades adicionales de comisarías locales y agentes especializados para monitorear la situación en áreas cercanas a Caravelí, asegurando así una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier emergencia que pueda surgir. El personal se mantiene en estado de alerta constante para reportar incidentes y proporcionar asistencia inmediata según sea necesario.

En conclusión, la provincia de Caravelí enfrenta un desafío significativo tras el sismo de esta mañana, con autoridades y personal de emergencia trabajando arduamente para asegurar la seguridad de los ciudadanos y la pronta recuperación de las áreas afectadas. La coordinación interinstitucional y la movilización rápida de recursos son clave para mitigar los impactos y brindar apoyo a las comunidades locales durante este difícil momento.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00