Festival de la Primavera

Conoce los actos presenciales que retornan con brillo a Trujillo

Del 5 al 9 de octubre la “Ciudad de la eterna primavera” será epicentro de la 70 edición de fiesta internacional

4 76a08ece5 76a08ece22 76a08ece33 76a08ece

Trujillo.- Luego de dos años de suspensión debido a la emergencia sanitaria por la pandemia, volverá a realizarse, del 5 al 9 de octubre, el Festival Internacional de la Primavera en la preciosa ciudad de Trujillo, con un nutrido programa de actividades íntegramente presenciales y pletóricas de colorido, belleza y tradición que fascinarán a sus habitantes y a los numerosos turistas nacionales y extranjeros.

En esta 70° edición del Festival Internacional de la Primavera, organizada por el Club de Leones de Trujillo, fueron elegidas Julia Isabel Elera Olivari, como reina del certamen, y Valentina Alva Gamero, como reina infantil.

Asimismo, contará con la participación de reinas de otros países, como Lizzie Salvatierra (Bolivia), Heidi Vallejo (Ecuador), Braelynn Neely (Estados Unidos), entre otros, y de  emblemáticas bastoneras estadounidenses lideradas por Kendyl Seibert y Makaela Anderson.

Actividades programadas

Según el programa oficial de actividades del 70° Festival Internacional de la Primavera, el miércoles 5 de octubre se dará la bienvenida a la delegación oficial del certamen, en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos, a partir de las 08:00 horas.

A las 09:00 horas se inaugurará la muestra fotográfica “Trujillo, más allá de lo que imaginas”, en la Sala 4 del Museo del Banco de la Nación (Jr. Orbegoso 652), la cual estará abierta al público durante todo el mes de octubre. A la misma hora se inaugurará la Feria Artesanal Trujillo 2022, organizada por la municipalidad provincial, en el paseo peatonal de la cuadra 8 del Jirón Pizarro.

Desde las 11:30 está prevista la conferencia de prensa de bienvenida a las reinas y bastoneras, en la sede del Gobierno Regional de La Libertad, ubicado en la Plaza de Armas de Trujillo. A las 13:00 horas tendrá lugar un almuerzo de bienvenida y una exhibición de caballos de paso peruanos y marinera norteña, en la casa de campo Alcor, ubicada en el distrito de Víctor Larco.

El jueves 6 se desarrollará, a las 09:00 horas, una actividad benéfica del Club de Leones de Trujillo en el asentamiento humano Víctor Raúl de Huanchaquito, que contará con la presencia de las reinas de belleza del festival y de las bastoneras. Una hora más tarde se inaugurará una colorida exposición de arreglos florales, en la cuadra 5 del jirón Pizarro.

Desde las 20:00 horas tendrá lugar la ceremonia de coronación de las reinas Julia Isabel Elera Olivari y Valentina Alva Gamero, en la Casa de la Identidad Regional, ubicada en la Plaza de Armas de Trujillo.

El viernes 7 de octubre se realizará la ceremonia de Homenaje a la Patria, a cargo de la 32 Brigada de Infantería y del Club de Leones de Trujillo, en la Plaza de Armas. A las 10:00 horas se inaugurará la “Feria de la Permacultura Muchik” donde se exhibirán emprendimientos artesanales y ecológicos, en el Centro Cultural Orbegoso.

Al mediodía, las reinas y bastoneras visitarán el distrito de Laredo para una actividad benéfica, y luego acudirán al asilo de ancianos Hogar San José, ubicado en la avenida Honorio Delgado, urbanización La Noria.

El sábado 8 de octubre continuarán la Feria Artesanal Trujillo 2022 y la Feria de la Permacultura Muchik, así como otras actividades benéficas.

El domingo 9 tendrá lugar el esperado Corso Primaveral con la participación de carros alegóricos, bandas musicales y delegaciones artísticas. La concentración empezará a las 11:00 horas en la intersección de las avenidas Vera Enríquez y 9 de Octubre.

El Corso Primaveral empezará a las 13:00 horas, partiendo de la avenida Manuel Vera y continuando por las avenidas España, Juan Pablo II y América para llegar finalmente al óvalo Larco.

El lunes 10 de octubre, último día del Festival Internacional de la Primavera, está programada, a las 09:00 horas, la visita de la delegación oficial al complejo arqueológico Chan Chan, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Finalmente, a partir de las 14:00 horas, comenzará el retorno de las delegaciones visitantes.

De esta manera volverá a celebrarse, de manera presencial, el afamado festival que devolverá la prestancia a la “Ciudad de la eterna primavera”.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fFamilia e0a9160dEscape 42989b8bSaludable 5fa274c9Pagina c29a18dbVocacion 6ec01671Regional a20152bcJne fe996a39



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00