Conmoción en el Medio Oriente
Líbano reporta 13 muertos tras bombardeo israelí en campamento refugiados
Ejército israelí afirma atacar campo de entrenamiento de Hamás en Líbano

Beirut.- El Ministerio de Salud del Líbano informó que al menos 13 personas murieron este martes en un bombardeo llevado a cabo por las fuerzas israelíes en el campamento de refugiados palestinos de Ain al‑Helweh, situado en las afueras de la ciudad de Sidón. Las autoridades libanesas añadieron que varias ambulancias siguen transportando heridos hacia hospitales.
Según declaraciones del Ejército de Israel, el objetivo del ataque era un campo de entrenamiento de la organización Hamás, el movimiento islamista palestino. La agencia estatal libanesa NNA precisó que un dron israelí impactó un vehículo aparcado en el estacionamiento de la mezquita Mezquita Khalid bin al Walid, y que tanto la mezquita como un centro anexo sufrieron daños.
Este ataque se produce en un momento de alta tensión entre Israel y el Líbano, pese a que ambos países acordaron un alto al fuego en noviembre de 2024 tras más de un año de enfrentamientos. Aunque el alto al fuego fue firmado para poner fin a hostilidades entre Israel y la milicia chiita Hezbolá, aliada de Hamás, la escalada de violencia continúa. El Ejército israelí argumenta que los bombardeos en territorio libanés apuntan a posiciones de Hezbolá y de Hamás, a pesar de que la franja de Gaza es el foco principal de esas organizaciones.
El campamento de Ain al-Helweh, el más grande de los que albergan refugiados palestinos en el Líbano, ha sido escenario de enfrentamientos y bombardeos en el pasado. En esta ocasión, el impacto sobre civiles, la mezquita y un centro comunitario vuelve a poner en primer plano los riesgos de una escalada abierta de un conflicto que alcanzaría más allá de las fronteras de Gaza.
Desde Sidón, testigos relataron que las explosiones generaron pánico en el campamento, con múltiples heridos trasladados y viviendas dañadas. Las autoridades libanesas anunciaron que continuarán los esfuerzos de rescate y que se investigará la magnitud de los daños. Hasta el momento no se ha dado a conocer un balance detallado de los heridos ni de los posibles responsables más allá de las afirmaciones israelíes.
En el ámbito internacional, este hecho agrava la preocupación por un conflicto que podría ampliarse. La acción militar israelí en territorio libanés —y en un enclave tan sensible como un campamento de refugiados— suscita críticas de organizaciones de derechos humanos, que insisten en que están en juego vidas de civiles y refugiados que ya viven en condiciones precarias. Por su parte, Israel sostiene que los objetivos de sus bombardeos son legítimos por su vínculo con grupos armados hostiles.
La población local en las áreas fronterizas entre Israel y el Líbano permanece bajo una constante alerta y temor ante nuevos ataques. El ataque de hoy refuerza la impresión de que el alto al fuego de 2024 no ha logrado devolver una paz estable, mientras que los movimientos de Hamás y Hezbolá siguen en el centro de la estrategia militar israelí.
Para los lectores de la región de Comas y del Perú, este incidente reafirma que la dinámica del conflicto en Oriente Medio sigue latente y con capacidad de generar repercusiones globales, tanto en términos humanitarios como geopolíticos —un asunto que merece seguimiento atento.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































