Justicia internacional avanza

Admiten extradición de “El Monstruo” al Perú

Moreno Hernández enfrentará condena peruana tras juicio en Paraguay.

Asunción.- La justicia de Paraguay ha formalizado la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, más conocido como “El Monstruo”, un criminal de alto perfil condenado a 32 años de prisión en su país de origen. La decisión fue tomada por la jueza penal Clara Ruiz Díaz, tras recibir la solicitud de las autoridades peruanas. 

La aprobación de la extradición responde a la Resolución Suprema N.º 169-2025-JUS, publicada en el diario oficial El Peruano. Esta norma fue firmada por la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Eduardo Arana y el ministro de Justicia Juan José Santiváñez.

Moreno Hernández está acusado en el Perú por diversos delitos graves, entre ellos secuestro, sicariato, robo agravado y pertenencia a la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”. Según el Ministerio del Interior peruano, lideró una banda que realizaba secuestros a emprendedores, empresarios y trabajadores, especialmente en el cono norte de Lima. 

El arresto de “El Monstruo” se produjo en San Lorenzo, Paraguay, tras un trabajo de inteligencia conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y sus pares paraguayos. El ministro del Interior peruano, Carlos Malaver, explicó que la operación duró más de tres meses y se enfocó en seguir la ruta del dinero, lo cual permitió localizar a Moreno Hernández.

Tras su detención, la justicia paraguaya dictó prisión preventiva. La jueza Elizabeth Ruiz Díaz Parris ordenó que permanezca en el módulo 8, de máxima seguridad, del penal Martín Mendoza de Emboscada, debido a su peligrosidad y riesgo de fuga. Además, Moreno Hernández rechazó la opción de una extradición abreviada solicitada por el Perú, según reportan medios paraguayos. 

La preferencia por la extradición al Perú ha sido reforzada por un argumento legal: según el abogado Teddy Romero, la justicia paraguaya consideró que el Perú tiene prioridad en la entrega por tener una condena firme y otras investigaciones abiertas, en el marco del tratado bilateral de extradición vigente entre ambos países. 

Un antecedente fundamental es la condena impuesta en 2023 por la Octava Sala Superior Penal de Lima, que sentenció a Moreno Hernández a 32 años por secuestro, homicidio, sicariato, microcomercialización de drogas y otros delitos. Entre los casos más destacados está el secuestro de la menor Valeria Vásquez Barrientos, rescatada luego de cinco días en Carabayllo; también se le vincula al rapto de Lucero Trujillo, quien logró escapar. 

El proceso de extradición y la prisión preventiva en Paraguay reflejan un esfuerzo coordinado entre los gobiernos peruano y paraguayo para reforzar la cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada. Además, su retorno al Perú será clave para que la justicia nacional aplique la condena ya dictada y responda por los delitos que cometió.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00