Sostenibilidad Garantizada

Ministro Espichán promete reforzar institucionalidad ambiental

En su presentación en el Minam, afirmó que su gestión priorizará transparencia y diálogo.

Fuentes Fotográficas: Redes Sociales

Lima.- El nuevo ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán Mariñas, afirmó que su gestión se centrará en garantizar las políticas y estrategias para fortalecer la institucionalidad ambiental y la sostenibilidad, así como en promover proyectos de inversión que cumplan los estándares ambientales y fomenten una economía más limpia y circular en el país.

“Nuestro compromiso es con las generaciones presentes y futuras. Trabajemos juntos por un Perú ambientalmente sostenible, más justo y unido”, afirmó esta tarde durante su presentación oficial ante los servidores del Ministerio del Ambiente (Minam).

Destacó su compromiso de actuar con transparencia, vocación de servicio y sentido de urgencia. “Estamos en un momento crucial para el Perú. La ciudadanía exige un Estado que responda con prontitud, integridad y justicia”, afirmó.

El ministro del Ambiente reafirmó su compromiso de promover una economía más limpia y circular, reforzar la gestión ambiental en todos los niveles de gobierno y acompañar a los sectores productivos en su transición hacia prácticas sostenibles, alineadas con las metas nacionales frente al cambio climático. “Debemos asumir un papel activo en este proceso y enfrentar con determinación las amenazas que amenazan nuestra sostenibilidad”, añadió.

Señaló que todas las medidas se guiarán por los lineamientos del Gobierno de transición y reconciliación nacional del presidente José Jerí, basados en el diálogo, la atención inmediata y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones.

Asimismo, resaltó la relevancia del trabajo coordinado dentro del ministerio. “Cada funcionario y servidor cumple un rol clave; su conocimiento y experiencia serán esenciales para avanzar con eficiencia, ética y respeto hacia las personas”, señaló.

Miguel Ángel Espichán Mariñas asumió el cargo de ministro del Ambiente por Resolución Suprema 247-2025-PCM. Es abogado egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con formación en Derecho y Gobernanza Ambiental, y acumula más de 20 años de experiencia en instituciones del sector público y ambiental.

Fuente: Andina





Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00