Mensaje de paz
Defensoría del Pueblo pide calma y condena hechos de violencia en Lima
La institución llama a la tranquilidad en medio de los enfrentamientos de los manifestantes contra la PNP

Fuente Fotográfica: Defensoría del Pueblo Perú
Lima.- La Defensoría del Pueblo instó a mantener la calma durante las protestas que se desarrollan hoy en Lima y otras regiones, exhortando a que las movilizaciones se realicen sin poner en riesgo a las personas ni dañar bienes públicos o privados.
A través de su cuenta de X, la Defensoría del Pueblo informó que desde temprano supervisa en distintos puntos del país el desarrollo de las manifestaciones, con el fin de garantizar el ejercicio del derecho a la protesta.
“El organismo destacó el desarrollo pacífico de las movilizaciones en varias regiones, señalando que estas han sido una expresión del derecho a la protesta sin registrarse enfrentamientos ni daños a personas o bienes públicos y privados”, señala el pronunciamiento.
Sin embargo, la institución lamentó que en Lima se hayan producido enfrentamientos en el Parque Universitario y la avenida Abancay, que dejaron heridos tanto entre los manifestantes como entre los agentes policiales.
“La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a la calma y recordó que el derecho a la protesta debe ejercerse de manera pacífica, sin poner en riesgo la integridad de las personas ni causar daños a la propiedad pública o privada.”
Asimismo, la institución enfatizó que la labor de restablecer el orden público por parte de la Policía Nacional debe realizarse conforme al Manual de Derechos Humanos de la PNP, evitando el uso excesivo de la fuerza.
Destacaron que también se encuentran en los hospitales para asegurar que todos los heridos reciban atención médica oportuna. Además, confirmaron la presencia de representantes del Ministerio Público y de la Defensa Pública en las dependencias policiales para el inicio de las diligencias correspondientes.
“La Defensoría del Pueblo destacó que su personal se mantiene en hospitales, comisarías y centrales de videovigilancia del casco urbano, con el objetivo de intervenir ante cualquier hecho que vulneren los derechos de los ciudadanos.”
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA