Moneda polémica
EE. UU. evalúa emitir moneda de un dólar con rostro de Donald Trump
Tesorería revela bocetos preliminares; propuesta conmemorativa busca honrar el 250° aniversario del país.

Fuente: Foto AFP
Washington. -El gobierno de Estados Unidos, mediante su Tesorería, está considerando la creación de una moneda conmemorativa de un dólar que mostraría la imagen del presidente Donald Trump, según confirmó recientemente el tesorero Brandon Beach. La propuesta forma parte de los planes conmemorativos por el 250.º aniversario de la independencia nacional, a celebrarse en 2026.
Beach publicó en su cuenta oficial en la red social X los primeros bocetos del diseño. En uno de ellos, el anverso de la moneda muestra el perfil de Trump bajo la palabra “Libertad”, mientras que el reverso ilustra al mandatario con el puño levantado frente a una bandera estadounidense, acompañado del lema “Lucha, lucha, lucha” (“Fight, fight, fight”), frase vinculada históricamente a su discurso político.
La Tesorería aclara que estos diseños son aún preliminares y que la versión final no ha sido aprobada. Beach indicó que se revelarán detalles cuando concluya el cierre parcial del gobierno federal, situación que actualmente retrasa algunas operaciones administrativas.
La base legal para esta emisión ya existiría. En 2020, el Congreso de EE. UU. aprobó una norma que autoriza al Departamento del Tesoro a emitir monedas de un dólar con diseños conmemorativos durante 2026. Esa normativa abre la puerta a que diseños emblemáticos formen parte de las emisiones oficiales.
Si la propuesta sigue adelante, Trump podría convertirse en el primer presidente en funciones cuyas facciones aparezcan en una moneda de curso legal desde Calvin Coolidge, quien en 1926 compartió con George Washington en una edición especial con motivo del 150.º aniversario de la independencia.
El anuncio ha generado opiniones encontradas. Sus partidarios ven la medida como un símbolo patriótico y una forma de reforzar la imagen presidencial en un momento de alta polarización política. Sus críticos, por otro lado, advierten que incide sobre la neutralidad institucional del Estado y que podría interpretarse como un uso propagandístico de símbolos monetarios oficiales.
Desde el punto de vista técnico, acuñar una moneda con diseño especial incluye varios pasos: aprobación de diseño, planificación de la producción, control de calidad, y distribución. En el caso con Trump, dependerá de si el Congreso, el Departamento del Tesoro y otras instancias reguladoras dan luz verde final al diseño oficial.
Además, la propuesta podría tener un valor simbólico mayor que monetario: esta moneda podría convertirse en pieza de colección y atraer interés de numismáticos, si bien su circulación normal sería limitada. Es común que este tipo de monedas conmemorativas tengan mayor demanda entre coleccionistas que entre usuarios cotidianos.
Por ahora, la idea no ha sido ratificada oficialmente, y será noticia seguir si este proyecto avanza hacia su emisión formal en 2026. Lo que está claro es que la combinación de símbolos presidenciales con medios monetarios oficiales plantea debates sobre memoria, institucionalidad y política nacional.
Fuente: Gestión
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL