Morticia vive por siempre
El legado de “Morticia”, la mujer que dio alegría al mundo

Por Armando Avalos
Mientras el mundo disfruta el éxito, con una segunda temporada de la serie Merlina, cuando todos bailan al ritmo y paso singular que ha impuesto la hija de Morticia; en California, Estados Unidos, un grupo de mujeres llegaron al cementerio Melrose Abbey Memorial Park para dejar unas flores en honor al personaje símbolo de la Familia Adams, Carolyn Sue Jones. La actriz que encarna la lucha contra el cáncer y que alegró al mundo caracterizando a la hermosa vampiresa de piel pálida y vestido negro.
Morticia, en la vida real, ha sido un ejemplo para muchas mujeres que conocen su lucha contra el cáncer, que finalmente apagó su vida el 3 de agosto de 1983, luego de cumplir su sueño de casarse con el amor de su vida, el productor Peter Bailey-Britton. La noche de su boda, cubrió su cabeza con un pañolón para ocultar los estragos de la enfermedad. Asistieron todos los personajes que daban vida a la serie “La familia Adams”. Y ante el público dijo que el cáncer fue lo que hizo que se llenara de determinación y amor por la vida.
Besó a su esposo y le dijo: “No es la cantidad de veranos sino las mañanas, lo quemas importa en nuestro amor”.
Cuando los periodistas le pidieron unas palabras para las personas que padecían al igual que ella, por el cáncer, Carolyn Sue señaló tras un largo suspiro: “Mantén fuera de tu cabeza el dolor para pensar en la felicidad que tienes en tu vida”.
Sus palabras no eran vacías. Todos los presentes sabían que ella en 1981, realizó varias escenas de sus películas sentada en una silla de ruedas, porque el dolor le impedía por momentos estar de pie. El cáncer colorrectal se le había propagado rápidamente a su hígado y estómago. A pesar del dolor terminó de grabar las producciones en los sets.
Solía llevar un gorro de encaje puesto con cinta para ocultar la pérdida de su cabello por la quimioterapia. Sus amigos más cercanos, recuerdan, que, en esos momentos, veían en sus ojos la misma determinación que lucía cuando a los 17 años y sin dinero, se presentó junto a su abuelo a una escuela en Pasadena para pedir ser admitida y poder estudiar actuación. Dijo que no tenía dinero, pero sí talento y eso llamo la curiosidad a los funcionarios que inicialmente solo veían a una chica asmática y que había sido abandonada por su padre, ingresar a sus oficinas.
Pocos años después, la futura Morticia, comenzó su carrera cinematográfica en la década de 1950, con una candidatura al Oscar a la mejor actriz de reparto por The Bachelor Party (1957) y un Globo de Oro como una de las actrices prometedoras de 1959. Pero fue en 1964 donde alcanzaría la fama mundial al interpretar el papel de Morticia Addams en la serie de televisión, recibiendo una nominación al Golden Globe Award por su trabajo.
“Me encantaba ese programa. Lamenté mucho verlo partir. Morticia fue el papel perfecto para mí porque mi sentido del humor está ligeramente descentrado”, diría Carolyn Sue con ternura al recordar su paso por la serie La Familia Adams. Paradójicamente, su personaje Morticia es una insinuación a la muerte. El nombre deriva del latín mors mortis o muerte. Pero, Carolyn Sue era una mujer llena de vida y el legado que ella quería dejar atrás es que "ella le dio alegría al mundo".
Seductora, bella y exótica lucia en la serie alimentando a su planta carnívora llamada Cleopatra. Unas frases en francés volvían loco a su pareja en la serie, Gómez, quien la besaba desde los brazos hasta el hombro. Carolyn Sue recordaría esos pasajes con mucho humor en la cama del hospital donde Merlina, El Tío Lucas, Gómez, Dedos y Largo parecían acompañarla con una triste mirada, porque la flor que iluminaba la tétrica familia se estaba apagando.
Tenía 53 años cuando partió. Antes de morir Carolyn Sue pidió que la peluca y el traje negro que usó para personifica a Morticia sea donado a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Luego, solicitó ver a su esposo, a quien en broma le dijo que nunca le perdonaría, por ser más bello que ella. Ambos rieron y luego Carolyn Sue en un apagado francés, le dijo que lo amaba mucho. Tras besarlo por última vez, Morticia entró en un estado de coma del cual nunca despertó. Hoy, desde el cielo, Morticia de seguro debe ser una de las más felices por el éxito de la serie que retrata a esta singular familia. Donde con humor se resalta valores como la lealtad, el amor, la unión en familia y la lucha en la vida, algo que Carlyn Sue sin duda, fue todo un ejemplo.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos