Operativo militar en cárceles

Ejército descubre túneles de fuga en cárcel Guaranda y confisca objetos

Reubican internos, incautan celulares y refuerzan controles penitenciarios.

Quito / Ecuador.- Las Fuerzas Armadas de Ecuador realizaron un operativo de inspección el 2 de julio en el Centro de Privación de Libertad Bolívar Nº 1, ubicado en Guaranda, provincia de Bolívar. Durante la requisa, las autoridades descubrieron varios túneles de considerable tamaño excavados bajo la infraestructura de la cárcel, que habrían sido utilizados para llevar a cabo un intento de fuga masiva, tal como anunció el Ejército ecuatoriano en un comunicado oficial.

Con el hallazgo, se procedió a reubicar a todos los reclusos del área de mediana seguridad hacia otras celdas, con el fin de prevenir cualquier intento de evasión, según explicó la institución militar. Además de los túneles, se incautaron objetos prohibidos, entre ellos un teléfono móvil, dos tarjetas de telefonía móvil y dinero en efectivo.

Esta intervención forma parte del programa de requisas periódicas lideradas por las Fuerzas Armadas, cuyo propósito es combatir el ingreso de armas de fuego, armas blancas y dispositivos de comunicación en los penales ecuatorianos. La presencia militar en las cárceles responde a la estrategia impulsada por el presidente Daniel Noboa, quien, desde inicios de 2024, declaró un conflicto armado interno y decretó la militarización del sistema penitenciario como parte de su plan para combatir al crimen organizado.

La prisión de Guaranda, aunque de tamaño menor, se encontraba al margen del foco mediático que consume otras grandes cárceles, donde desde 2021 han ocurrido al menos 600 muertes por enfrentamientos entre bandas rivales, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sin embargo, la detección de túneles en esta instalación indica que la crisis de seguridad penitenciaria sigue vigente y en expansión.

El operativo también destacó otros hallazgos importantes en prisiones anexas. En la cárcel femenina № 1 de Manabí, las Fuerzas Armadas incautaron celulares, cargadores, jeringas, tabaco y pipas durante una requisa similar. Este hallazgo ratifica la infiltración constante de objetos ilícitos dentro de los centros de reclusión.

El sistema penitenciario ecuatoriano ha sido descrito como un epicentro de violencia estructural, lo que ha colocado al país entre los más violentos de América Latina, con una altísima tasa de homicidios, muchos de ellos vinculados a disputas entre bandas que operan dentro y fuera de los penales.

Bajo esta problemática, el presidente Noboa ha adoptado medidas como la militarización, la supervisión directa de operaciones en prisiones y el uso de equipamiento tecnológico para inspecciones, buscando retomar el control y frenar la influencia de organizaciones criminales dentro de las cárceles.

En suma, el hallazgo de túneles en Guaranda expone la sofisticación y el grado de organización de grupos penitenciarios, y demuestra que, a pesar de la intervención militar, persisten serias vulnerabilidades en el sistema. El traslado preventivo de los internos y la incautación de objetos prohibidos refuerzan la respuesta del Estado, aunque el contexto general sigue marcado por tensiones y riesgos en todo el sistema carcelario.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00