Capilla de su residencia.
Papa Francisco será velado antes de iniciar proceso sucesorio.
Tras su deceso, se activó el protocolo que derivará en un nuevo cónclave papal.

Por decisión del propio pontífice, el féretro del papa Francisco será velado en la capilla de su residencia, Casa Santa Marta , según confirmó el maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli , mediante un comunicado oficial.
Roma. - El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, será velado en la capilla de su residencia, Casa Santa Marta, tras la realización del rito de constatación de su muerte, programado para las 20:00 horas locales (18:00 GMT). Este acto será dirigido por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, conforme al protocolo funerario establecido por el propio pontífice.
Según informó el maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, el velatorio se llevará a cabo por decisión expresa de Francisco, quien en vida pidió que su cuerpo no fuera expuesto en la capilla del Palacio Apostólico, como era la tradición, sino en la capilla de Casa Santa Marta, su lugar de residencia desde su elección en 2013.
El pontífice falleció a las 7:35 horas (5:35 GMT) tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días en Roma. Esta mañana, las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron en señal de duelo, marcando el inicio del protocolo vaticano ante la muerte del Sumo Pontífice.
En el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, publicado el año pasado, Francisco reformó los ritos funerarios papales, ordenando varios cambios significativos. Entre ellos, que su cuerpo fuera velado en su residencia, expuesto a los fieles en un ataúd abierto, y no colocado sobre un catafalco tradicional en la Basílica de San Pedro. Estas decisiones se alinean con su estilo sobrio y cercano que caracterizó su pontificado.
Tras el velatorio, comenzará el proceso para el cónclave, que deberá convocarse en un plazo no superior a 20 días. En este encuentro, los cardenales electores del mundo se reunirán en Roma para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
A la ceremonia de constatación han sido convocados los cardenales, familiares del pontífice y diversas autoridades vaticanas. El cuerpo será introducido en un féretro simple, de acuerdo con las preferencias que Francisco dejó estipuladas. El funeral completo se desarrollará bajo una estructura que él mismo diseñó, buscando mayor austeridad y sencillez.
Francisco, primer papa latinoamericano y jesuita, marcó una ruptura con muchas formalidades del papado desde su llegada, viviendo en un apartamento común y eligiendo una vida más humilde. Su decisión de no habitar el Palacio Apostólico y permanecer en la Casa Santa Marta simboliza también su cercanía con los sacerdotes y peregrinos.
Con su partida, la Santa Sede entra en una nueva etapa, marcada por el inicio del período de Sede Vacante. El mundo católico se alista para despedir a un pontífice que deja una huella imborrable no solo en la Iglesia, sino también en el ámbito social, político y ambiental, por sus mensajes de fraternidad, paz y justicia.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL