Intoxicación masiva escolar
Más de 100 niños afectados por Wasi Mikuna en Piura
Hospital colapsa tras desayuno de alumnos de secundaria y primaria.

Piura.- Más de 100 escolares de la región Piura resultaron intoxicados esta mañana tras consumir el desayuno del programa Wasi Mikuna, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destinada a alimentar a estudiantes de colegios públicos.
El incidente ocurrió en la Institución Educativa Elvira Castro de Quiroz, ubicada en Medio Piura, donde los menores comenzaron a presentar síntomas como picazón, dolor abdominal y vómitos poco después de ingerir los alimentos.
La emergencia desbordó la capacidad del centro de salud Pachitea, obligando a trasladar a varios afectados a otros hospitales, incluido el Hospital de Piura, para recibir atención adecuada.
El director del colegio, Luis Ricardo Córdova Calle, informó que el desayuno, distribuido desde las 9:00 a.m., incluía arroz con conserva de pescado y una bebida de harina de plátano. Media hora después, los estudiantes mostraron malestares, lo que generó alarma entre padres y docentes.
La directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, confirmó que más de 50 menores fueron afectados y anunció la paralización inmediata de los lotes de alimentos sospechosos. Además, un equipo del programa se desplazó desde Lima para investigar las causas, mientras la Fiscalía de Prevención del Delito inició diligencias para esclarecer el caso.
El colapso del centro de salud Pachitea evidenció las limitaciones del sistema sanitario local frente a una emergencia de esta magnitud. Médicos reportaron que los pacientes presentaban síntomas consistentes con una intoxicación alimentaria, y algunos requirieron traslado urgente debido a complicaciones.
El director regional de salud de Piura, Javier Lindo, aseguró que los niños están estables y que no hay casos graves, aunque la atención se complicó por la alta demanda.
Padres de familia expresaron su indignación, exigiendo respuestas sobre la calidad de los alimentos entregados por Wasi Mikuna, un programa que reemplazó a Qali Warma y que atiende a miles de estudiantes en el país.
Este no es el primer incidente relacionado con Wasi Mikuna en 2025. Días antes, en Amazonas, 18 escolares de Bagua Grande fueron hospitalizados por síntomas similares tras consumir pan con queso y leche del mismo programa.
Estos eventos han puesto en duda la seguridad alimentaria que ofrece la iniciativa, generando críticas hacia el Midis. Las autoridades han suspendido la distribución de alimentos en el colegio afectado y coordinan con la Dirección Regional de Salud (Diresa) para garantizar la atención de los menores y evitar nuevos casos.
La intoxicación masiva ha encendido las alarmas sobre los controles de calidad en Wasi Mikuna, mientras padres y autoridades exigen una investigación exhaustiva.
El incidente pone en el foco la necesidad de revisar los procesos de este programa social, clave para la nutrición escolar en Perú, pero ahora cuestionado por su impacto en la salud de los estudiantes.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD