Salud renace en Manchay

Hospital Papa Francisco inicia construcción con inversión de más de S/567 millones

Proyecto beneficiará a 392 000 vecinos con servicios médicos y tecnología avanzada.

Lima.- Un anhelo de más de tres décadas del distrito de Pachacámac se convertirá en realidad el próximo 20 de julio, cuando se coloque la primera piedra del Hospital Papa Francisco de Manchay. El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, César Vásquez, quien presidió la ceremonia de lanzamiento de la obra que contará con una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a 392 000 habitantes de esta zona sur de Lima.

El proyecto sanitario estará edificado sobre un terreno de 26 965,36 m², ubicado estratégicamente entre las avenidas Víctor Malásquez y Naranjo, sector Villa Hermosa, donde convergen 17 barrios. La obra principal abarcará un área techada de 29 830,72 m², distribuida en cinco niveles, un sótano, siete ascensores y dos montacargas, garantizando accesibilidad y fluidez en la atención de pacientes.

Durante la presentación, el ministro Vásquez detalló que del presupuesto total de S/ 567 769 794,68, S/ 467 794 135,53 se destinarán a la infraestructura y S/ 81 983 377,01 a equipamiento y otros gastos asociados. Asimismo, afirmó que esta inversión permitirá dotar al hospital con una amplia cartera de servicios y tecnología biomédica de última generación.

El Hospital Papa Francisco contará con 18 consultorios médicos, 17 consultorios no médicos, cinco tópicos de emergencia, un área de emergencias con 21 camas de observación, 110 camas de hospitalización, cinco incubadoras, cinco cunas de hospitalización, dos salas de parto y cuatro salas de operaciones. En cuanto al equipamiento, dispondrá de dos ambulancias, un tomógrafo, un ecógrafo, dos equipos de rayos X, un mamógrafo y un equipo de densitometría ósea, entre otros aparatos especializados.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Pachacámac, Enrique Cabrera Sulca; el coordinador general de Pronis, José Valega Sáenz; y la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía. En sus palabras, el burgomaestre agradeció al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al ministro Vásquez por cumplir “el compromiso anunciado en 2023” y brindar una solución definitiva a la carencia de servicios de salud en la localidad.

Hasta ahora, Pachacámac contaba con apenas cinco establecimientos de salud, lo que obligaba a derivar casos complejos al Hospital María Auxiliadora. Con la obra en Manchay, los vecinos dispondrán de un centro de atención integral y especializado, reduciendo tiempos de traslado y mejorando las posibilidades de diagnóstico y tratamiento inmediatos.

La construcción de este hospital representa un avance clave dentro del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y responde a la política de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria impulsada por el Ministerio de Salud. La ejecución de la obra, a cargo de consorcios especializados, se proyecta concluir en un plazo de 24 meses, tras lo cual Manchay dispondrá de un establecimiento moderno, con altos estándares de calidad y sostenibilidad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00