Cirugía exitosa
Después de 35 años con una malformación congénita
Madre arequipeña se recupera de delicada cirugía cardíaca en hospital Goyeneche

Arequipa.- El pasado 10 de febrero, Violeta, madre de tres menores, fue trasladada de emergencia a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Goyeneche en Arequipa. Su diagnóstico inicial fue crítico, insuficiencia cardíaca y respiratoria, además de un shock vasodilatador y cardiogénico. Lo que parecía un cuadro agudo escondía un problema de raíz mucho más complejo.
Los especialistas detectaron que Violeta padecía Ductus Arterioso Persistente, una cardiopatía congénita que afecta la comunicación entre la arteria aorta y la arteria pulmonar. Este defecto, que normalmente se corrige de forma natural en las primeras semanas de vida, permaneció sin cerrarse durante más de tres décadas, comprometiendo gravemente el funcionamiento de su corazón y pulmones.
Durante dos meses, permaneció entubada, conectada a un respirador mecánico y bajo una estricta vigilancia médica. Los fármacos administrados permitieron estabilizar sus pulmones y preparar su cuerpo para la segunda etapa del tratamiento que consistia en una cirugía de corazón abierto.
El 13 de marzo, el Dr. Jhonny Castillo Moreano, cirujano torácico del hospital Goyeneche, lideró una operación que incluyó una toracotomía, apertura del tórax y el cierre del defecto mediante una técnica especializada conocida como clipaje. El procedimiento fue exitoso y marcó un antes y un después en la vida de la paciente.
“Fue una cirugía de alta complejidad. Llegó muy descompensada, pero gracias al trabajo de todo el equipo y a la respuesta de su organismo, logramos sacarla adelante”, expresó el Dr. Castillo al culminar el proceso postoperatorio.
Hoy, Violeta continúa su recuperación fuera de cuidados intensivos y con seguimiento constante. Agradecida por esta nueva oportunidad, se prepara para regresar a casa con sus hijos. Su caso no solo resalta la importancia del diagnóstico temprano de enfermedades congénitas, sino también el valor de un sistema de salud pública que responde ante estas patologias, incluso en las situaciones más críticas.
Fuente: Correo
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD