Exigen nueva construcción

Colapso de techo en Centro de Salud de Arequipa

Pacientes piden nueva infraestructura temen por su seguridad

Alto Selva Alegre / Arequipa.- Una vez más, el Centro de Salud Apurímac, ubicado en el distrito de Alto Selva Alegre, en Arequipa, vuelve a ser noticia por el deterioro de su infraestructura. Hace pocos días, el techo del área de laboratorio colapsó por segunda vez en menos de dos meses, generando preocupacion entre el personal médico y los vecinos de la zona. Afortunadamente, no hubo personas heridas, pero el hecho pone en evidencia el estado crítico en el que continúa operando este establecimiento de salud.

El desplome se suma al ocurrido el pasado 21 de febrero, cuando las autoridades regionales y distritales se comprometieron a intervenir el local. Sin embargo, a la fecha, no se ha ejecutado ninguna acción concreta. “Solo vinieron a tomar fotos y no han hecho nada desde entonces”, denunció Jeison González, presidente del CLAS Microred de Salud de Alto Selva Alegre.

La situación es preocupante. El área afectada muestra estructuras oxidadas, paredes expuestas y filtraciones de agua. Ante la imposibilidad de usar el laboratorio, el personal se ha visto obligado a desinfectar equipos en los baños, improvisando soluciones ante la falta de una respuesta institucional.

El problema no se limita al laboratorio. Las áreas de odontología y obstetricia también presentan daños serios. En odontología, el techo está visiblemente deteriorado y algunos equipos corren el riesgo de quedar inutilizados. En obstetricia, el personal continúa brindando atención a gestantes bajo techos en mal estado, exponiéndose a un posible colapso similar.

Entre los compromisos que siguen sin cumplirse están: el mantenimiento de la infraestructura prometido por el Gobierno Regional en un plazo de tres meses, la instalación de módulos de atención temporal en el complejo deportivo Jáuregui y un diagnóstico técnico a cargo de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre.

Mientras tanto, el centro continúa operando en condiciones inseguras tanto para los pacientes como para el personal médico, reflejando el abandono institucional en uno de los servicios más esenciales para la población.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00