Identidad sin fronteras
Cancillería y Reniec facilitan DNI electrónico a peruanos en el exterior
El documento digital facilitará trámites y acceso a servicios consulares

Lima.- La Cancillería y RENIEC han renovado su alianza para facilitar la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico a los peruanos residentes en el exterior. Esta colaboración busca mejorar los servicios de identificación para los peruanos que viven fuera del país, independientemente de su situación migratoria.
El acuerdo implica la utilización de tecnología y procedimientos para mejorar y modernizar los servicios de identificación consular. La colaboración cobra especial relevancia con la introducción de la votación digital para futuras elecciones (Ley 32270).
Como parte del acuerdo, la Cancillería ha adquirido 67 tabletas similares a las utilizadas por el RENIEC en las campañas de documentación en el país. Estos dispositivos se utilizarán para identificar a los peruanos en otros países, lo que reducirá el tiempo de emisión de los DNI electrónicos y minimizará los errores.
El esfuerzo conjunto incluye la implementación del servicio de verificación biométrica del RENIEC en las oficinas consulares. Este servicio, junto con los lectores de huellas dactilares adquiridos por la Cancillería, verificará automáticamente la identidad de los peruanos comparando sus huellas dactilares con la base de datos del registro.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, destacó que este sistema mejora la seguridad jurídica de los procedimientos consulares.
Denegri también afirmó que la Cancillería y el Reniec continuarán implementando servicios con altos estándares para los procedimientos de DNI, registros civiles y verificación biométrica de identidad. La jefa del Reniec instó a los peruanos en el exterior a visitar los consulados para actualizar sus DNI. Señaló que 1.250.000 peruanos tienen DNI registrados con direcciones extranjeras, y 1.160.000 de ellos son elegibles para votar.
Velarde aseguró que el Reniec y la Cancillería estarían presentes para documentar a todos los peruanos, independientemente de su situación migratoria. La Cancillería y el Reniec han programado la "II Campaña de Identificación sin Fronteras" en las oficinas consulares de Paterson, Nueva York, Madrid, Barcelona, Milán y Roma entre abril y mayo.
Equipos de registradores del Reniec trabajarán con funcionarios consulares para llevar a cabo la campaña en beneficio de los peruanos en el exterior.
La ceremonia de firma contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, y la jefa del Reniec, Carmen Velarde. José Corbera, jefe de la Oficina General de Administración de la Cancillería, y Virginia Cachay, gerente general del RENIEC, firmaron el adendum en nombre de sus respectivas instituciones.
Fuente: RENIEC
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ACTUALIDAD