Infraestructura escolar en riesgo
Áncash: Lluvias afectan a 81 colegios y retrasan su rehabilitación
De 81 colegios dañados, 77 aún no han sido reparados, según la Dirección Regional de Educación.

Lluvias afectan gravemente a 81 colegios en Áncash y retrasan su rehabilitación
Ancash. - Las intensas lluvias registradas durante el primer trimestre de 2025 han dejado severos daños en 81 instituciones educativas de la región Áncash, según el reporte oficial de la Dirección Regional de Educación (DREA) Áncash. A pesar de la magnitud del problema, la gran mayoría de los colegios afectados no ha recibido intervenciones para su rehabilitación, lo que pone en riesgo el inicio y continuidad de las clases.
Provincias más afectadas
De acuerdo con la DREA Áncash, los daños en la infraestructura escolar se concentran en las provincias de Huaraz, Carhuaz, Aija, Sihuas y Recuay, donde diversos colegios han registrado derrumbes, filtraciones de agua, inundaciones y debilitamiento de estructuras. Estas afectaciones han provocado que cientos de estudiantes enfrenten condiciones precarias para su aprendizaje, e incluso, en algunos casos, la suspensión de clases.
Falta de acciones inmediatas
De los 81 colegios afectados , un alarmante 77 aún no han sido intervenidos para su rehabilitación, según informó la Dirección Regional de Educación de Áncash. Esto representa más del 95% de las instituciones dañadas que siguen en estado de vulnerabilidad , sin medidas concretas ni un plan de acción inmediato para su recuperación.
Ante esta situación, la DREA Áncash ha solicitado una respuesta urgente por parte de las autoridades locales y regionales. Según representantes de la entidad, el Programa Escuela Segura está evaluando los daños en las infraestructuras afectadas mediante la aplicación de fichas técnicas (Edanse), que permitirán determinar la magnitud del problema y las acciones necesarias para garantizar un retorno seguro a clases.
Ante la falta de una respuesta rápida, la DREA Áncash ha solicitado a las municipalidades provinciales y distritales, así como al Gobierno Regional de Áncash, que realicen el registro correspondiente en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad). Este procedimiento es crucial para acceder a los recursos del Estado destinados a la reconstrucción de infraestructura afectada por desastres naturales.
La demora en la rehabilitación de los colegios genera gran preocupación entre los docentes, estudiantes y padres de familia, quienes temen que los niños continúen expuestos a riesgos al asistir a clases en ambientes deteriorados. Además, la posibilidad de que se prolongue la crisis podría agravar la brecha educativa en la región, afectando la calidad de la enseñanza y el desempeño académico de los alumnos.
No es la primera vez que las lluvias afectan gravemente la infraestructura educativa en Áncash. En años anteriores, situaciones similares han dejado estragos en diversos colegios, pero la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente y tardía. La comunidad educativa exige una solución estructural y sostenida, que incluya la implementación de infraestructuras resilientes a las condiciones climáticas adversas.
Llamado a la acción
La población y los actores educativos han instado al Gobierno Regional y al Ministerio de Educación a actuar de manera urgente y efectiva para garantizar que los niños y adolescentes de Áncash puedan continuar su educación en condiciones seguras y adecuadas. Mientras tanto, la incertidumbre persiste y la comunidad escolar sigue esperando respuestas concretas ante esta crisis educativa.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ALERTA DE LLUVIAS