Suero defectuoso

Minsa denuncia a Medifarma por muertes con suero

Ministro Cesar Vásquez lo confirmo desde el distrito de Comás.

Comas.- El Ministro de Salud Cesar Vásquez confirmó hoy la presentación de una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma S.A., tras la muerte de tres personas vinculadas al uso de un lote defectuoso de suero fisiológico al 0.9% (cloruro de sodio).

La decisión, anunciada por el ministro, responde a las irregularidades detectadas en la producción del lote 2123624, que habría causado reacciones adversas graves en pacientes de clínicas privadas en Lima, Cusco y La Libertad.

La Procuraduría del Minsa formalizó la acusación ante la Séptima Fiscalía Corporativa Penal del Cercado de Lima, señalando posibles delitos contra la salud pública, como falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos.

El caso se destapó el 22 de marzo, cuando el sistema de farmacovigilancia del Minsa reportó los primeros cuatro casos de efectos adversos. Al día siguiente, se confirmaron dos casos graves y dos moderados en Cusco, lo que llevó a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) a inmovilizar el lote y a inspeccionar la planta de Medifarma.

Los análisis revelaron que el suero presentaba concentraciones irregulares de cloruro de sodio, con algunos frascos conteniendo hasta seis veces más de lo permitido y otros con niveles insuficientes, resultado de una mezcla inadecuada durante la fabricación.

Como medida inmediata, Digemid ordenó el cierre temporal del área de producción de líquidos estériles de la empresa.

El ministro Vásquez dijo a Gaceta Perú TV, desde Comas, en donde estuvo colocando la primera piedra del Hospital de Collique, que el lote defectuoso no fue adquirido por el Minsa ni por EsSalud, limitando el riesgo a hospitales públicos, pero sí llegó a clínicas privadas, donde se reportaron las víctimas.

Entre ellas, dos personas fallecieron en la clínica Sanna de Trujillo y otra en Cusco, tras recibir el suero. La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) intervino estos establecimientos para evitar el uso del producto y exigió reportes inmediatos sobre pacientes afectados.

Hasta el momento, se han identificado 12 casos de reacciones adversas, aunque las autoridades no descartan más incidentes.

Medifarma, por su parte, reconoció fallos en su protocolo de producción y control de calidad, emitiendo un comunicado donde pidió disculpas a los afectados y aseguró haber inmovilizado el lote el 21 de marzo, tras las primeras alertas de la clínica Sanna.

Sin embargo, el Minsa sostiene que hubo negligencia y que una comunicación más temprana pudo haber evitado las tragedias. Vásquez afirmó que no habrá tolerancia y que, además de la denuncia penal, se evalúa excluir a Medifarma como proveedor del Estado, lo que podría derivar en su cierre definitivo.

El caso ha generado alarma en el sector salud, poniendo en el foco la necesidad de reforzar la fiscalización de los laboratorios. El Minsa reafirmó su compromiso con la vigilancia sanitaria, mientras la Fiscalía inicia las diligencias para determinar responsabilidades.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00