Crisis agraria

Productores de mango piden condonación total de sus deudas en Lambayeque

Sobreproducción provoca pérdidas y afecta a pequeños agricultores.

Lambayeque.- Los productores de mango de Motupe, en la región Lambayeque, han solicitado al Gobierno Central la condonación total de sus deudas con Agrobanco, debido a la crisis que atraviesan por la sobreproducción del fruto.

Desde hace tres años, los agricultores reportan únicamente pérdidas económicas, lo que ha puesto en riesgo su estabilidad financiera y su capacidad de continuar operando.

Uno de los representantes del gremio, Walter Cuyán, expresó su preocupación y pidió que el presidente de Agrobanco visite la región para abordar la problemática directamente en el campo, en lugar de enviar delegaciones.

Mientras tanto, los productores han buscado alternativas para reducir sus pérdidas, participando en ferias itinerantes y mercados ambulantes en diversos distritos de Lambayeque, con el fin de vender lo poco que queda de su producción. Sin embargo, gran parte de la cosecha ya se ha perdido.

Campañas de venta y medidas del gobierno

Ante esta crisis, el Gobierno Regional de Lambayeque, en conjunto con los productores, lanzó una campaña itinerante de venta de mango, logrando la comercialización de más de 30 toneladas.

Sin embargo, esto representa solo una fracción de la producción total que sigue sin encontrar salida en el mercado.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, informó que en Lambayeque se han perdido entre 5 mil y 10 mil toneladas de mango debido a la sobreproducción.

La excesiva oferta ha provocado una caída en los precios, afectando gravemente a los agricultores, quienes no logran cubrir sus costos de producción.

Para evitar que esta situación se repita, el ministro recomendó a los productores no sembrar más mango durante los próximos tres años, con el objetivo de controlar la sobreoferta y estabilizar los precios en el mercado.

Según Manero, el negocio del agricultor depende de un cierto grado de escasez que permita mantener precios rentables. "Si seguimos sembrando más mango cada año, nunca llegaremos a un equilibrio en el mercado", advirtió.

Un futuro incierto para los productores

A pesar de las recomendaciones del gobierno, los agricultores de Lambayeque enfrentan un panorama incierto. La falta de acceso a financiamiento y las pérdidas acumuladas han generado una crisis que pone en riesgo la sostenibilidad del sector.

Los productores insisten en la necesidad de medidas urgentes, como la condonación de deudas y un mayor respaldo del Estado para encontrar nuevos mercados de exportación.

La crisis del mango en Lambayeque es una muestra de los desafíos estructurales que enfrenta el sector agrícola en el Perú, donde la falta de planificación y regulación del mercado pueden llevar a situaciones críticas para los pequeños productores.

MIRA EN VIVO GACETA PERU TV


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Vocacion 6ec01671Regional a20152bcEscape 42989b8bPagina c29a18dbFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Punto ec62ee0f


Más leídas - Lambayeque


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00