Desafíos para el desarrollo

Retraso crítico en el Aeropuerto Internacional de Chinchero

La Contraloría alerta sobre un importante retraso en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, comprometiendo su finalización y afectando potencialmente el impulso económico y turístico de la región.

Cusco.- El proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) enfrenta un considerable retraso según el informe reciente de la Contraloría General de la República. Este órgano fiscalizador ha revelado que el avance físico del proyecto es apenas del 10.33%, muy por debajo del 57.78% que estaba programado para esta etapa del cronograma. Este incumplimiento, estimado en un 47.45%, pone en riesgo la finalización del aeropuerto para la fecha prevista inicialmente, el 27 de julio de 2025. Esta situación, de no ser corregida, podría afectar significativamente el impulso esperado para la infraestructura aeroportuaria y el turismo sostenible en la región.

El informe de la Contraloría destaca que el retraso se concentra en el componente de las Obras Principales del proyecto, el cual incluye elementos críticos como el Terminal de Pasajeros, la Torre de Control, áreas de estacionamiento y vías de acceso, entre otros. Estos elementos son fundamentales para la operatividad y la capacidad de servicio del aeropuerto una vez concluido, lo que resalta la gravedad del retraso en términos de impacto económico y logístico para la región.

El contratista del proyecto presentó cronogramas actualizados al ingeniero supervisor, proponiendo fechas de finalización que van más allá de la fecha originalmente acordada. Esto sugiere que el contratista reconoce las dificultades para cumplir con los plazos establecidos y plantea ajustes que, aunque extienden el tiempo de ejecución, buscan mitigar las posibles penalizaciones contractuales. Sin embargo, estas propuestas no han sido aceptadas de manera definitiva, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

Además, el informe señala que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó un anticipo al contratista a pesar del evidente retraso, lo que genera preocupaciones adicionales sobre la gestión de recursos públicos y la supervisión efectiva del proyecto. Este anticipo, que representa un 2.5% del presupuesto total, se suma a los desafíos financieros y de gestión que enfrenta el proyecto.

El acompañamiento continuo de la Contraloría desde 2019 destaca la importancia de la vigilancia constante en proyectos de esta magnitud, especialmente aquellos financiados mediante contratos internacionales y de gran escala. La notificación oportuna al Viceministro de Transportes del MTC busca catalizar acciones correctivas urgentes por parte de la entidad responsable, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados y garantizar el avance adecuado del proyecto hacia su conclusión.

En resumen, el informe de la Contraloría sobre el Aeropuerto Internacional de Chinchero revela un preocupante retraso en su ejecución, lo que pone en entredicho la capacidad del proyecto para cumplir con sus objetivos y plazos establecidos. Las acciones correctivas y la gestión efectiva por parte de las autoridades competentes serán fundamentales para mitigar los impactos negativos y asegurar que este megaproyecto pueda contribuir positivamente al desarrollo socioeconómico y turístico de la región del Cusco.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00