¡Acuerdo!

Minedu promete pagarles bono de 380 soles a docentes tras paro de 24 horas

Nacional. Se otorgará un pago extraordinario, además de un bono de escolaridad para los recién nombrados. Sutep está evaluando propuestas.

Lima.- Miles de docentes y auxiliares, miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep), realizaron un paro nacional de 24 horas en protesta por varios incumplimientos del Gobierno de Dina Boluarte. Aunque la acción no tuvo un gran impacto en Lima, sí se hizo sentir en varias regiones del país.

Desde temprano, maestros de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Arequipa, Cusco, Tacna, Ica y Lima abandonaron sus aulas y marcharon portando pancartas y banderolas para demandar mejoras en sus condiciones laborales.

Lucio Castro, secretario general del Sutep, se pronunció desde el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, destacando que esperaban que el paro provocara una respuesta del Ministerio de Educación (Minedu). Advirtió que, de no ser así, podrían considerar una huelga indefinida, similar a la de 2017.

“El acuerdo nacional ha sido el de huelga, pero la reflexión ha imperado en el magisterio por el paro preventivo”, afirmó.

Por la tarde, al llegar a la sede del Minedu en San Borja, los dirigentes del Sutep lograron reunirse con el ministro Morgan Quero, quien anteriormente había minimizado la huelga al afirmar que solo el 5% de los maestros había participado.

Tras la reunión con los docentes, el ministro anunció que el Ejecutivo ha aprobado dos proyectos de ley: uno para otorgar un bono extraordinario de 380 soles a los docentes y auxiliares, tanto nombrados como contratados, y otro bono de escolaridad para los maestros nombrados en 2023. Además, se presentó una iniciativa para pagar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los docentes que se retiraron en 2022 y 2023. Estas tres propuestas serán enviadas al Congreso próximamente.

Verán si van a huelga

Quero también confirmó que este año se llevará a cabo un nuevo concurso de nombramiento que ofrecerá 50,000 plazas. “El Gobierno ha destinado 1.200 millones de soles, entre junio y julio del 2023, para cumplir con la deuda social histórica”, declaró.

Los dirigentes del Sutep escucharon sus palabras y señalaron que informarán a sus bases para decidir si iniciarán una huelga o no.

 Fuente: La República

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00