Buena organización

Reniec Chiclayo atendió a 450 pobladores quechuahablantes de Incahuasi

Registradores llegaron hasta el centro poblado de Kongacha para facilitar trámites de DNI

Chiclayo.- Un total de 450 habitantes del centro poblado de Kongacha, en el distrito de Incahuasi, en la sierra de la región Lambayeque, fueron atendidos por el quipo de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS) de la sede del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) Chiclayo, que tras largas horas de viaje y un recorrido agreste llegó al lugar.

Muchos de los pobladores adultos, que por la lejanía de la zona y su condición económica no habían podido tramitar su documento nacional de identidad (DNI) o la actualización del mismo, pudieron hacer las gestiones.

En este grupo etario 195 hicieron los trámites y, además, se brindaron 255 atenciones en trámites de menores (inscripciones, renovaciones y duplicados de DNI).

La Resolución Jefatural N.º 00127-2021/JNAC/Reniec establece la gratuidad del DNI para primeras inscripciones de personas indocumentadas en situación de vulnerabilidad o de zonas altoandinas, como parte del plan de acceso a la identidad y afiliación del Seguro Integral de Salud.

Con el acceso a la identidad se logra abrir una gama de oportunidades y pone a la paridad a todos los ciudadanos ante el Estado, siendo visibles para ser beneficiarios de los programas que apuntan a mejorar la calidad de vida de todos y todas”, explicó Daniel Guerrero Espinoza, registrador DRIAS de la sede Chiclayo.

La atención se efectuó el 22 y 23 de setiembre, en el local del puesto de salud de la zona, en coordinación con el alcalde del centro poblado de Kongacha, Silverio Martínez.

“Si bien en esta zona no se han registrado contagios de covid-19, los responsables del puesto de salud dictaron una charla de prevención y atenciones médicas especialmente a los niños y niñas”, contó Carlos Reaño Linares, registrador Reniec que atendió a la población.

Dyusulpayqi Reniec, kayman shamushayqi kay Kongachamán!” (¡Gracias Reniec por venir a mi centro poblado de Kongacha!), exclamó la población al finalizar la jornada en esta localidad, donde el 80 % de la población habla quechua Incahuasi-Kañaris.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Escape 42989b8bSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Familia e0a9160dPagina c29a18dbRegional a20152bcPunto ec62ee0f


Más leídas - Lambayeque


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00