Un récord mundial
Récord mundial en La Victoria (Chiclayo): elaboran el choripán más grande
Una costumbre que se realiza cada año con un delicioso choripán

Fuente Fotográfica: Andina
Chiclayo.- Una celebración de sabor y tradición se vivió en el distrito chiclayano de La Victoria, Lambayeque, donde se preparó el choripán más grande del mundo. Con más de 400 metros de largo, esta hazaña no sólo asombró a miles de asistentes, sino que también superó el récord anterior de Argentina, que era de 315 metros. Un acontecimiento que inscribe a esta localidad en la historia gastronómica mundial.
El restaurante Esencia de Buenos Aires estuvo a cargo de la elaboración de este gigantesco choripán, liderando la proeza culinaria realizada en el marco del 41.º aniversario de la creación política del distrito.
El festival denominado “En La Victoria se Come Rico” tuvo lugar en la explanada del Paseo de la Familia, donde miles de asistentes se reunieron para presenciar este hecho histórico. A lo largo de la Avenida Miguel Grau, desde Ama Sua hasta Chinchaysuyo, se desplegó una parrilla de más de 400 metros, cuya elaboración estuvo a cargo de un equipo de voluntarios conformado por estudiantes de cocina, colegios, juntas vecinales y diversas organizaciones sociales.
La elaboración demandó una impresionante cantidad de insumos: más de 400 kilos de chorizo, 100 kilos de salsa criolla y otros 100 kilos de chimichurri, entre otros, cuidadosamente integrados para dar vida a esta obra maestra gastronómica.
El alcalde de La Victoria, Edwin Vásquez Sánchez, junto al chef y propietario de Esencia de Buenos Aires, Eduardo Cepeda, encabezaron la supervisión de este imponente proceso, velando por su precisión y organización. Tras la validación notarial de la longitud del choripán, llegó el instante más esperado: la degustación gratuita, donde los asistentes celebraron no solo el récord, sino también una jornada cargada de sabor y cultura.
Sin embargo, la jornada no se limitó a este récord histórico. De manera paralela, se llevó a cabo un concurso gastronómico que resaltó la diversidad culinaria de La Victoria, con la participación de reconocidos restaurantes locales. Un jurado integrado por representantes de Cenfotur, Mejía Baca y Casa Sipán distinguió a los mejores platos de la región. Los vencedores fueron:
El primer puesto fue para Rutas Norteñas D’Jean, gracias a su ceviche mixto, el segundo puesto fue para el Restaurante Don Lucho, con su delicioso cabrito a la norteña, al Palo Restaurante obtuvo el tercer lugar gracias a su chancho al palo.
Entre los locales que también resaltaron con lo mejor de la gastronomía victoriana estuvieron: Restaurante Wilson, Cevichería Raíces Marinas, Cevichería Donde Marco, Al Sazón D’Mily, La Tía Lola, El Muelle Restaurante y Recepciones, Mixturas Snack Restaurante y Caleta 605 Restaurante.
La actividad no solo celebró la cocina, sino que también fortaleció la identidad y el orgullo de la comunidad, elevando a La Victoria como epicentro gastronómico de prestigio. El festival dejó en evidencia que, en este distrito, además de comer delicioso, ¡se hacen grandes gestas!
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Chiclayo